Nueva ley impositiva 2013

Puede decirse que los contribuyentes ya sienten en la Provincia de Buenos Aires con la nueva ley impositiva 2013, la que trae una serie de modificaciones de alícuotas y suba de impuestos sobre los Ingresos Brutos, el Inmobiliario, el Impuesto Automotor y el Impuesto sobre Sellos. Un ejemplo es en Ingresos Brutos este sube del 1 al 1,75% sobre la alícuota que alcanza a las actividades de producción primaria y producción de bienes y hasta la actividad de matarife dentro de establecimientos que estén ubicados en la Provincia empezarán a sufrir los impuestos.



Nuevas Tasas y Alicuotas:

No solo es el aumento de impuestos, también el de nuevas tasas, una de ellas es la tasa del 2% relacionada con la producción primaria respecto a inmuebles arrendados, presente en la Provincia bonaerense, y que recae sobre los contribuyentes que presentes entre ingresos gravados, ingresos no gravados y exentos que fueran logrados en el período fiscal anterior, por cualquier actividad, pudiendo ser en la Provincia o fuera de la misma, y superen los $ 10.000.000. También toca la alícuota de la construcción y actividades relacionadas a ella, subirá desde el 3,5% al 4%.

Por otro lado sube al 7% la alicuota que alcanza as actividades financieras. Siendo del 12% la alicuota en los servicios de explotación de salas de bingo y el servicio de explotación de tragamonedas es decir en el juego de azar.

Otra de las modificaciones será en 4% el impuesto a las actividades de prestaciones de obras y/o servicios, que recae en los contribuyentes que generen ingresos gravados, no gravados y exentos que sean logrados durante el período fiscal anterior, por cualquier actividad, también pudiendo ser en la Provincia o fuera de esta, cuando superen los $ 500.000 pero debajo de los $ 30.000.000.

Impuesto a los sellos:

Otro que se verá afectado es el impuesto a los sellos, este subirá al 20% bajo la circunstancia de que el valor imponible gravado del acto, contrato u operación sea de forma íntegra o parte de ella en moneda extranjera como en dólares u otra divisa.

El Inmobiliario:

Respecto al inmobiliario, queda fijado un tributo básico y un tributo complementario, el tributo básico deberá pagarse por cada uno de los inmuebles teniendo subas del 20% al 60%. El impuesto complementario, deberán pagarlo por cada conjunto de inmuebles de un solo contribuyente. Para lo que realizarán un proceso de revalúo de las propiedades en clubes de campo y así poder saber que tipo de tributo corresponde pagar.

Otro aumento será respecto a la última cuota del año en los impuestos Inmobiliario y de Automotores, que pasa a ser liquidada según la ley 14333, en los inmuebles cuyas valuaciones superen los $350.000, el de los Automotores más de 110.000 pesos.

Imagen: http://www.techlatina.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*