La discusión por el aguinaldo en su forma de pago por lo bajo tiene la actuación de ARBA que aunque no lo diga ni lo promueva así deberá subir las clausuras y hasta las multas a locales evasores en medio de su campaña de detección de evasores comerciantes. Debido a que el Gobierno de la Provincia debe hacer caja si o si al acercarse fin de año y cumplir con varios pagos, se verán incrementada la presencia de los agentes de Arba que aplicarán sin dudarlo multas y sanciones. Lo que más interesa aplicar son las multa como la que puede ser de $30.000 hasta sufrir el cierre del local por 10 días máximo.
Claro que no solo es cuestión de aplicar multas y sanciones por que se debe, analistas en la materia y se puede concluir que el Gobierno bonaerense precisa de ingresar antes de Diciembre lo máximo que pueda y una de sus herramientas es ARBA que como fisco y organismo recaudador lo que le permitiría agrandar la caja que servirá para pagar el medio aguinaldo de Diciembre, si bien la práctica comercial de no entregar facturas ahora se pone bajo la lupa mucho más ya que el Gobierno bonaerense de Daniel Scioli por medio de una más notoria presencia en los comercios de los agentes de Arba que vigilarán y multarán a los comerciantes que no den facturas, por lo que esperan que sean muchos los comercios así poder multar y hacer caja.
Por lo que los comercios que sean detectados que no den comprobantes de compra, los agentes Arba, el fisco bonaerense pasarán a clausurar el local por 10 días y, una multa de $30.000. Se trata como lo definen de una doble sanción y si bien figura en el Código Fiscal, no por eso se la deja de discutir ya que para algunos expertos llega a violar principios de la norma procesal penal al imponer un doble castigo.
Se cuestiona que por una misma infracción formal agravada como en este caso el vender y no emitir comprobantes de la venta, y en otros casos por emitirlos y no registrarlos, ARBA les aplica a la vez una multa y sanción que es como juzgar dos veces por el mismo delito a alguien. El doble juzgamiento queda prohibido por el primer artículo del Código Procesal Penal que dice que «nadie puede ser perseguido más de una vez por el mismo hecho». Lo que hace ARBA es aplicar una multa monetaria y sanción por la misma falta. Podríamos decir que le cae como anillo al dedo el poder recaudar a esta altura del año y que prácticamente con lo recaudado los comerciantes serán grandes contribuyentes para el pago de aguinaldos.
Mientras que desde el Gobierno de la Provincia se garantiza el pago del salario y aguinaldo de Diciembre, seguramente y aunque no lo digan buena parte de lo que deban desembolsar vendrá por el cobro de ARBA. Desde su jefe de Gabinete, Alberto Pérez al decir que “El pago está garantizado con el esfuerzo que estamos haciendo”, parte de ese esfuerzo se lo deben a los contribuyentes en falta como el caso mencionado.
Se sabe que el Gobierno de Scioli viene forzándose de diferente manera para poder cumplir con el pago salarial respetando el calendario, ya que la caja no está ni medio llena y debe valerse de lo que recaude ARBA como en este caso para el pago del aguinaldo de estatales, docentes y policías podrían abonarlo antes de Navidad, y los sueldos de Diciembre podrían liquidarse el primer día hábil del mes de Enero de 2013.
Por lo que además del ajuste de gastos para ahorrar y agrandar la caja también se recurrir a subir impuestos y crear nuevos como cobrar una cuota adicional en impuestos Inmobiliario y Automotor de contribuyentes que superen en sus propiedades la valuación fiscal del límite de 350 mil pesos y en sus vehículos superen los $120 mil. Pudiendo recaudar 300 millones de pesos por mes al vencer las cuotas adicionales.
El sistema de castigo de ARBA es que tras detectarse las infracciones formales agravadas y mencionadas para el caso, puede desde aplicar de forma simultánea una sanción de multa por $30.000 y clausurar entre 4 a 10 días el local. Si bien dichas sanciones son como las que figuran en el artículo 40 de la Ley de Procedimiento Tributario en el orden nacional, de una multa de entre $300 a $30.000 y hasta clausurar entre 3 a 10 días.
La actuación de los agentes de ARBA castiga con multa y sanción a los contribuyentes comerciantes cuando estos:
-Por No emitir facturas o comprobantes de las ventas, locaciones o prestaciones de servicios; por No tener duplicados o constancias de emisión de los comprobantes.
-Poseer bienes o mercaderías y que falten facturas o comprobantes emitidos por la compra de estos.
-No lregistrar anotaciones o registraciones de la compra de bienes o servicios o sus ventas, locaciones o prestaciones.
-Si recurrieron a entes o personas jurídicas con la finalidad de evadir los gravámenes.
-Falta de condiciones de operatividad de soportes magnéticos de los datos sobre la materia imponible, por un máximo de 5 años.
-No mostrar en los 5 días de solicitados, los comprobantes de pago exigidos.
-Tener bienes o mercaderías respecto y que sobre las mismas no posean en el sitio en que están documentación sobre las mismas.
-Utilizar comprobantes o documentos que les falten ciertos aspectos que deban figurar.
-No contar con el certificado de domicilio.
-No estar inscriptos como contribuyente o responsables.
-Por No exhibir el comprobante de pago del último anticipo vencido del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Pero como de seguro que la necesidad de recaudar por sobre la de hacer cumplir la ley, y que no acaba con recaudar para el pago del aguinaldo de Diciembre también aplicará un Impuestazo para 2013 a través de la Ley Impositiva bonaerense 2013 que fue aprobada por la Legislatura de la provincia la que trae aumentos de impuestos y tasas.
Entre las que se destacan el Impuesto Inmobiliario Urbano edificado dentro del mismo cambia la tabla de alícuotas, subiendo la base imponible al 85% del valor fiscal. Esto hace que el 75% de las partidas de la provincia que registren valuaciones fiscales que lleguen a $110.282 se verán alcanzadas por un aumento de $24 por cuota para el año que viene.
Por lo que se notará que gran parte de la carga impositiva sea en los contribuyentes que registren los mayores ingresos, sufriendo subidas de $814 por cada pago en 2013. Otra medida será el revalúo en 90.000 partidas de propiedades dentro de 420 clubes o barrios cerrados.
También habrá un nuevo impuesto urbano complementario que alcanzará a contribuyentes multipropietarios.
Además de unificarse partidas contiguas e inmuebles de un mismo titular y cambios sobre la base imponible del tributo. Tampoco quedan afuera las Patentes, con una contribución especial para el mantenimiento y la ampliación de la infraestructura vial bonaerense. Se dará un aumento, en Impuestos Inmobiliario y Automotores para patrimonios de mayor valor será solo por esta vez. Afectando dicho aumento en el La inmobiliario urbano edificado y Patentes del 2012 por inmuebles de más de $350.000 de valuación fiscal y vehículos que superen los $110.000.
Por el lado de Ingresos Brutos en 2013 subirá del 8% al 12% en juegos de azar. Así como el Impuesto de Sellos subirá un 20% en los casos que el valor imponible del contrato u operación gravado sea en parte o todo en alguna divisa extranjera.
Fuente: iProfesional
Imagen: http://granatesutebaquilmes.blogspot.com.ar
mi inquietud era la forma y fecha de pago del segundo medio aguinaldo de los docentes de la pcia de buenos aires, correspondiente a ciciembre de dos mil doce