Córdoba impuestos 2013

El Gobierno de Córdoba se prepara para subir en 2013 diferentes impuestos, además de pasarle factura a la Nación por la deuda que afronta. Mientras que el proyecto de Presupuesto 2013 ya se puede ver un fuerte aumento a nivel impositivo. Pero también sirve como presión o queja ante el Gobierno Nacional en cuanto a que Ángel Mario Elettore, ministro de Finanzas, ya que acusa al Gobierno de la situación de ajuste por el que pasa debiendo subir impuestos. Es que la deuda reclamada por Córdoba ha generado que el propio Gobernador De la Sota decidiera presentar ante la Corte Suprema de Justicia el reclamo, haciendo que la tensión con el Gobierno Nacional creciera, y que no de el brazo a torcer.


Ya se conocen varios de los datos del proyecto del Ejecutivo, en el que se puede ver un aumento del 25% sobre la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos en las empresas locales que registren una facturación por sobre 7 millones de pesos anuales. Otro de los aumentos afectará al Inmobiliario Rural, Urbano, y en el impuesto Automotor, una lista que no se frena ahí. Según la proyección del Gobierno Provincial con estas subas podrá elevar la recaudación provincial en un 25% más que la de 2012, lo que le debería permitir sobrellevar el alto déficit fiscal de Córdoba. La queja de los cordobeses por estos aumentos es redirigida por el ministro de Hacienda a la Nación culpando al Gobierno Nacional del ajuste impositivo, por lo que es pasarse la pelota mientras que en el medio quedan los contribuyentes que deben pagar sin chistar.

Todavía el Gobierno cordobés está a la espera del envío de los fondos que reclaman y que según Córdoba Nación les debe, algo que de no mediar algún cambio de moneda como votos no llegarían, se sabe que el accionar del Gobierno es el de no enviar fondos o enviarlos tarde a las provincias y a intendencias cuando los gobernadores o intendentes se muestran en desacuerdo con algunas políticas por lo que no sería raro que lleguen si el Gobierno cordobés baja sus quejas sobre la Nación. La deuda que viene reclamando Córdoba es de unos $2.600 millones, mientras que Nación la desconoce.

Mientras el Gobierno de Córdoba sigue defendiéndose de que se ve obligado a llevar adelante estos ajustes y subas de impuestos, ya que la Provincia debe seguir en superávit para poder pagarle a la Caja; otra de las consecuencias es la de no llegar a pagarle a los jubilados. Se espera que a partir de las varias modificaciones impositivas, la recaudación alcance $1.100 millones más durante 2013.

Imagen: http://informeurbano.com.ar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*