Actualización en el mínimo no imponible

Urge la actualización en el mínimo no imponible, pero este por ahora se queda dónde está y los trabajadores ven reducidos sus ingresos por el Impuesto a las Ganancias, ya que los trabajadores que se ven alcanzados llegan a perder un máximo en promedio de 2,5 sueldos anuales. Esto hace que se presione cada vez más al Gobierno Nacional para que se actualice en el mínimo no imponible ya que esto afecta sobre los sueldos más altos de la escala salarial.



Mientras que en la misma escala salarial pero en la parte más baja, también se da una pérdida, la que en promedio es del 25%. Con estos números y otros son los que pondrán sobre la mesa apenas el Gobierno diga cuando sentarse a la misma con los gremios que reclaman por un plus salarial de cara a Diciembre de 2012 es decir para fin de año quizás tengan más respuesta si le escriben a Papá Noel…….

Los que hacen este reclamo principalmente están ambas CGT, la de Moyano y la de Caló en cuanto al impuesto a las Ganancias, ya que también solicitan una actualización sobre las alícuotas y en escalas salariales ya que son las que se ven alcanzadas y denuncian que se mantiene congelada hace unos 12 años desde 2000, y que cada año les supone pérdidas en sus ingresos.

Cómo Afectan los descuentos:

Desde los $5.782 de la jubilación o por sueldos netos, los trabajadores se ven alcanzados por los descuentos sobre sus salarios. Si se gana un salario de $7.000 tocará tributar por Ganancias unos $1.716, este año lo que representa considerando la inflación un gran descuento. En caso de un salario que llegue a $8.000, el descuento por el impuesto será de $3.979 prácticamente uno trabaja para regalar la mitad del sueldo por lo que si a uno le dicen que gana $8.000 la verdad es a medias. Ni hablar por un sueldo de $10.000, el descuento del Impuesto a Ganancias sube a 9.910 pesos, por supuesto que no es por mes el descuento…….sino sería un robo a mano armada.

Si nos vamos a la parte alta de la escala salarial, en los salarios de $20.000, tributan $51.191 al año, es un promedio de 2 sueldos y medio. Sin dudas que las quejas tienen números y no son solo palabras o estar en contra del Gobierno. Que tal si tributaran los Jueces…………

Que hubiera pasado si………..

Ahora si no se hubiera llegado a este punto, y en verdad el Gobierno hubiera aceptado ajustarlo a partir de la evolución de los salarios, para 2012 el mínimo no imponible de Ganancias hubiera quedado en ($11.000) para trabajadores solteros y en los ($14.000) los trabajadores casados, que tuvieran 2 hijos.

Escala Salarial:

Además de lo anterior, los trabajadores sufren en sus sueldos por la no actualización de las escalas salariales que sirven para ser alcanzadas por las alícuotas de este impuesto, las que se mantiene congeladas también desde el año 2000. Por lo que impulsan para que se actualice el tope de la escala inicial, de $10.000, la que tendría que subir a los $50.000 algo que entre lo que está y lo que debería existe una gran diferencia. Es otro de los reclamos de los gremios y por lo que solicitan un plus salarial en forma de compensación por tributar por Ganancias.

Imagen: http://pro.com.ar/

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*