AFIP: nuevos controles aduaneros en puertos por material radioactivo

No es un camion para presos pero deberíaUna nueva serie de controles aduaneros parten de la AFIP, pero esta vez tocará a los puertos argentinos. Así el titular de AFIP, Ricardo Echegaray, comunicaba que AFIP lanza lo que llama proyecto Megapuertos, se trata de un nuevo sistema que cuenta con 19 portales de inspección con el claro objetivo de luchar contra el contrabando e ingreso de materiales radioactivos, sí leyeron bien la AFIP no solo se ocupa del cepo al dólar y restringirle la compra a cualquiera que lo precise sin importar la urgencia, ahora se ocupará de detectar contrabando de material radioactivo, fácil uno puede decir por fin se ocupan de algo que si puede afectar al país y no de hacerle la vida imposible a los que precisan de dólares en especial u otras divisas.


AFIP con esto sale a realizar nuevos controles aduaneros en los puertos de todo el país, pero no por evasión impositiva esta vez se pone en los zapatos de Jack Bauer de la serie 24 y utilizando 19 portales que estarán repartidos entre las terminales portuarias de Buenos Aires tratará de detectar materiales radiactivos lo que puede ser de ayuda a la Agencia de Desinteligencia Argentina (SIDE) que suele actuar de agencia de espionaje de cabotaje y poca monta para los gobiernos de turno ocupándose de temas más propio de un detective busca infieles con una oficina mal iluminada en el Once, esto será de ayuda para temas referidos al terrorismo.

También hace historia ya que resalta que, la Aduana Argentina se ubica como la primera en toda Sudamérica en aplicar el sistema para detectar material nuclear poniéndose a la altura de otras Aduanas del mundo. El Proyecto Megapuertos ha sido posible gracias a los Acuerdos de Cooperación Técnico-Científica en 2010 entre el Gobierno y el Departamento de Energía de los EE.UU. Teniendo por finalidad la de mejorar los diferentes sistema del país pudiendo desactivar y desalentar, detectando e interceptando el tráfico ilegal de materiales nucleares especiales y materiales radioactivos que pudieran ingresar por pasos fronterizos internacionales, Puertos marítimos, Aeropuertos u otros puntos de entrada/salida con claro objetivo terrorista.

Distribución de los 19 Portales:

En cuanto a la distribución de los portales, 6 de ellos estarán ubicados en la Terminal Exolgan; unos 5, ubicados en la Terminal Río de la Plata; otros 4 portales en la Terminal Bactssa; y los restantes 4 en la Terminal APM.

Al momento de realizar la presentación, estuvieron presentes 11 congresistas norteamericanos y 7 representantes del Gobierno estadounidense entre ellos el director internacional de Seguridad Nuclear y Ensayos espaciales y el director de Iniciativas de Seguridad de la Embajada de EEUU. Esto es algo más importante en cuanto a la trascendencia terrorista y el evitar víctimas en un atentado dentro del país o en otro ya que como pasa con la droga el ingreso de material radiactivo puede ser de paso, es otra forma de acercarse al Gobierno de los Estados Unidos, ya que es sumamente sensible a todo lo que sea terrorismo.

También servirá para una mejora en los lazos comerciales ya que se fortalecerán los flujos comerciales al mantener los puertos más seguros, con el proyecto Megapuertos AFIP llevará otro tipo de control más allá del tributario. Se podrán controlar hasta el 100% de las operaciones de exportación e importación.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*