Este ente autárquico creado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue creado con la intención de administrar la política tributaria en todo el territorio provincia. Entró en vigencia con la sanción de la ley 13.766 como instancia superadora de sus antecesoras: la Subsecretaría de Ingresos Públicos, la Dirección Provincial de rentas y la Dirección Provincial de Catastro.
El objetivo principal de esta agencia de recaudación es mejorar el anterior sistema tributario que regía en la región, respondiendo y resaltando los valores de eficiencia, equidad, simplicidad administrativa y flexibilidad.
Sus políticas principales son:
- Beneficiar a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones impositivas.
- Combatir con todas las herramientas disponibles la evasión fiscal, extendiendo las capacidades de control del estado y desplegando métodos creativos para sortear todo tipo de trabas burocráticas.
- Combatir con fuerza la cultura imperante de transgresión y privilegio.
- Simplificar los trámites administrativos, otorgando facilidades para favorecer el cumplimiento.
- Devolver la confianza de la población en el Estado a través de una gestión eficiente.
- Demostrar que pagar impuestos puede ser una verdadera contribución al proyecto nacional.
Desde el inicio de sus actividades esta entidad ha tenido un impacto conflictivo en la sociedad y medios de comunicación, sin ir más lejos Santiago Montoya (ex titular) muchas veces fue cuestionado por particular manera de aplicar las medidas. Como es de público conocimiento, en más de una ocasión se presentó en forma personal a hacer cumplir las normas ante varios deudores impositivos y en muchos casos hasta confiscando bienes de los mismos. Hoy en día, si bien se trata de poner rigor en la aplicación de las normas, las disposiciones antes mencionadas han sido dejadas de lado.
Dejar una contestacion