Salir del Veraz

Son muchos los que están consultando por diversos medios al estar en el Veraz como hacer para salirse y no son muchos los que saben o pueden responder, existen expertos en el tema que ante algunos morosos que creen que es imposible salir del Veraz, estos aclaran que pueden salir del Veraz si bien hay que dar ciertos pasos.

Una de las que ha aclarado el panorama es Luciana Bustos, que es la representante del Veraz de Mar del Plata y la Zona, señala que cuando una persona ingresa al Veraz debido a por ejemplo una deuda tiene la posibilidad de salir siempre que cancele la deuda, si bien existen casos en los que parece enredarse la situación y parecen que están dando círculos y que no podrán salir del Veraz en esos casos se debe a otros motivos.

No todos saben, pero los inscriptos están bajo ciertas y entre ellos diferentes calificaciones las que están asociadas a la responsabilidad en cuanto al pago de sus obligaciones.

Lo que mas cuesta es tirar abajo la mala creencia de que no podrán salir del sistema por falta de tecnología, lo que en todo caso dificulta los trámites y al ser actualmente la mayoría de los trámites online, permite que al hacer la cancelación de la deuda se produce de forma automática la actualización de su estado.

Uno de los medios por los que se produce el ingreso de los deudores al sistema del Veraz se debe a que se recibe por ejemplo del Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinada información sobre cheques rechazados junto a la información bancaria, pudiendo contar con préstamos, descubiertos, o cuenta corriente.

Otro de los medios es el ingreso de datos de parte de algunos bancos que brindan información actualizada y información de boletines oficiales en los que figuran los juicios y las moras lo que da los nombres, apellidos y demás datos.

Por lo que, considerando lo anterior a la hora de salirse del Veraz lo que deben hacer es consultar directamente a lo que sería algo así como la «fuente de origen» que puede ser un cheque rechazado para lo que deberán concurrir al banco que lo rechazó para actualizar la información.

Si se da el caso de una actualización de una tarjeta de crédito, corresponderá que concurran directamente a la tarjeta, en el que le deberán otorgar un libre deuda, en caso que la tarjeta no lo actualiza podrán consultar con el call center del Veraz de Mar del Plata y la Zona por ejemplo.

Otro aspecto desconocido es el que indica que, todas las personas mayores de 18 años están inscriptas en el veraz bajo calificaciones ya que los valida el nombre y apellido junto al número de documento. En caso que se encuentren en el Veraz y no han tenido problema de deuda alguno figuran con un 1 en las cuentas bancarias, lo que los califica como buen contribuyente.

Imagen: Taringa!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*