Impuesto a la Telefonía Celular

Que no le cierran las cuentas al gobierno, ya es algo poco menos que evidente. En este sentido, la creación de impuestos es una salida para engrosar las arcas públicas.
Así, se encuentra en el Congreso un proyecto de ley que apunta a crear un Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) financiado con la recaudación de un impuesto del 1% sobre los consumos de la telefonía celular.
El fondo se crearía con el aporte de los usuarios del 1% aplicado sobre el precio de los servicios y abonos que las empresas de telefonía celular facturen a sus clientes, neto de IVA. Luego, las operadoras deberán girarlos a los 30 días de recaudados a una cuenta del Banco Nación.
Las Asociaciones de Consumidores se encuentran en pie de guerra porque consideran a este impuesto altamente regresivo, ya que los estudios demuestran que la composición del universo de usuarios de la telefonía celular es mayoritariamente de quienes pertenecen a los sectores sociales de menores ingresos.
En fin. Todo aumenta. Aunque en este caso es para financiar al deporte, la experiencia de vivir en este país nos muestra desconfianza en cuanto a que se utilizan nuestros impuestos.

2 comentarios

  1. Que no le cierran las cuentas a gobierno?
    Por favor.. lee un poco de economía capo; aparte del presupuesto anual, de las recaudaciones no contempladas y de los fondos de la ANSES existe una reserva de sustentabilidad en el Banco Central (certificada por la SIGEN, presidida por un miembro del arco político opositor, como manda la Constitución) de más de 52 mil millones de dólares…
    te escribo el número, para que tengas una idea aproximada de sobre qué estás divagando:
    52.000.000.000 dólares.
    Ésto sobre un PBI nominal de 308.000.000.000 dólares.
    Decí que escribir es gratis…

  2. A Juan Villanueva, querido, entonces si le cierran los números al Gobierno el caso es más grave porque sigue creando impuestos para solventar algo que tendría que pagar con los fondos que ya tiene y no sacándole dinero al ciudadano. Gobernar es saber administrar, cosa que evidentemente no se hace muy bien, ya que si se creó el Ente es porque su necesidad es imperiosa y si se creó un impuesto para mantenerlo es porque no hay dinero suficiente o porque el dinero que hay se deriva a los bolsillos de los gobernantes.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*