Córdoba nuevo impuesto al campo

Córdoba ya ha empezado a aplicar el nuevo impuesto al campo, es un nuevo impuesto creado por el gobierno provincial que ya fuera mencionado dicho tributo por el mes de Diciembre de 2012. A lo que hay que agregarle al 2,10% del inmobiliario rural, cuya recaudación servirá para volcarlo en obras en los municipios cordobeses.

El nivel de recaudación sería de unos $300 millones, que le permite a la provincia de Córdoba poder crear este nuevo impuesto al agro, lo que será algo más que deberán tener que asumir si se le incluye el 2,10% al inmobiliario rural, y que no le escapa a lo que hace el Gobierno Bonaerense al aplicar un nuevo impuesto inmobiliario para recaudar ante la falta de ingresos. En el caso de Córdoba será para que el Gobierno cordobés diferentes obras en los municipios canalizando los 300 millones de pesos.

Este Fondo se lo utilizará solo en obras que tengan por objetivo mejorar la infraestructura de:
-Aagua y saneamiento
-Educativa
-De la salud
-De vivienda
-Vial de municipios y/o comunas de ámbitos rurales y urbanos.

Por lo que el Gobierno provincial elige otra fórmula a la del revalúo de la tierra o elevar el impuesto Inmobiliario, siendo este coparticipable

con los municipios locales, en vez de eso se crearon una serie de cargos específicos que le permite recaudar:

-Por el gravamen unos ($70 millones)
-Por el fondo vial recuada ($200 millones)
-Por los de infraestructura y gasoductos unos ($400 millones).
-Mientras que con el nuevo fondo para obras en municipios podrá ingresarles unos $300 millones.

En 2012, se registró un aumento del impuesto inmobiliario rural del 69% y para 2013 se ubica en el 50%. Si se toma entre los años 2002 a la actualidad este aumento del tributo a la tierra llegó al 1.500% en unos 10 años, y mucho menos fue en el caso de la soja cuya suba fue del 400%.

Además de recordar el ex vicepresidente de CRA que Córdoba posee una ley de Presupuesto en la que al existir una cláusula permite año a año que el dinero de los fondos no utilizados para el objetivo copn que fueron creados se los podrá volcar y redirigir a gastos generales algo que no todas las provincias poseen.

Esta Ley 10.117 de Córdoba se encargó de modificar el Código Tributario creando un Fondo de Infraestructura para Municipios y/o Comunas y que conlleva el aporte obligatorio del campo. Según la misma los recursos del Fondo deberán venir en un porcentaje de forma obligatoria de los contribuyentes del impuesto inmobiliario rural siendo del 2,10% de la base imponible de dicho gravamen, no se permiten ningún tipo de descuentos de carácter especial.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*