Córdoba: cedulones impuestos Inmobiliario y Automotor contribuyentes morosos

Córdoba es una de las provincias que quiere ajustar cuentas con los contribuyentes morosos si bien por ahora no pasa por lo que Tucumán o no hay tanta certeza de que emita cuasimonedas como Santa Fé. El municipio cordobés sale a apretarle el bolsillos a los morosos ya que en estos envíos de los cedulones Inmobiliario y el Automotor verán llegar notificaciones de deuda que se les ha enviado a 80 mil contribuyentes. Unos 30 mil les llegará los cedulones color naranja, que en la escala de colores significa la alerta de «aviso prejudicial».

Esto forma parte del plan de la Municipalidad de Córdoba, que además de captar aportes de jurisdicciones en baja y poniendo ingresos propios que posee en lo que hace a liquidez se propone lanzar un fuerte programa de recupero de deuda para cobrarles a comienza a los contribuyentes morosos.

Así verán que en la llegada a sus hogares de los cedulones respecto a impuestos Inmobiliario y Automotor estos traerán la sorpresita de notificaciones de deuda cuando lo abran unos 80 mil contribuyentes que son los que mantienen deudas con este tipo de impuestos. Ya se informó oficialmente que estas notificaciones serán mediante cedulones corrientes de estas tasas.

También se ha informado que mostrarán un diferente color que dependerá a partir de cual sea el nivel de morosidad de cada uno de los titulares que los reciban. La escala es la siguiente:

-Con deudas vencidas en 2010 y 2011 recibirán un (cedulón blanco)
-Con deudas vencidas en impuestos de 2007, 2008 y 2009 recibirán (cedulones amarillos).
-Mientras que aquellos que sean frentistas o propietarios de vehículos recibirán (cedulones color naranja) significa un aviso prejudicial.

Un conjunto que supera los 30 mil contribuyentes estos ya se les había enviado notificaciones de (color amarillo) pero que igualmente no regularizaron su situación.

Si reciben un cedulón (color rojo) le significará dentro de la escala de aviso de deuda que sus deudas ingresarán en la vía de la gestión judicial. Desde la Municipalidad de Córdoba, señalan que para esta campaña se apoya en los cedulones corrientes en los que les incluye como novedad a cada contribuyente cual es su actual situación en cuanto a deudas y que la puedan regularizar. La forma de regularizarse es en efectivo o si la deudas es alta o no pueden hacerle frente existe planes de pago.

Esta campaña recaudadora del municipio no supondrá ningún freno en la presión a los contribuyentes ya que les exigirá que se pongan al día en sus deudas además de precisar recaudar lo que mas puedan en especial cuando se sabe que el total adeudado y por el que se emitieron dichas notificaciones es de más de 80 millones de pesos para lo que se emite este sistema de colores que se trata de calificar el tipo de deudas del municipio cordobés.

Durante el 2011, el total de la deuda de los contribuyentes pasada a la Procuración Fiscal había sido por debajo de los 24 millones de pesos por lo que para este año 2012 Economía busca aumentar a 40 millones de pesos que debería pasar por gestión judicial como último paso.

También se achicará el plazo desde cuando es generada dicha deuda hasta el momento en que es iniciada la demanda de cobro de la deuda.

Otros que se las ve negra son los propietarios de vehículos de alta gama que registran deudas por más de 5 mil pesos que por diferente motivos no lograron o no quisieron regularizar su situación aún cuando recibieron el aviso que estaban en un listado de morosos en la que existen 755 vehículos en los que pueden verse diferentes marcas de autos importados y en algunos casos flotas de empresas de transporte de pasajeros y de cargas, la deuda engloba a 5,65 millones de pesos.

Por si creían que el darle aviso era suponer que sus dueños irían casi que corriendo, basta ver que pasaron 45 días de haberse publicado la lista, los propietarios de solamente 91 vehículos fueron a pagar su deuda o en todo caso suscribieron a algún plan, supusieron haber pagado unos 783 mil pesos de los 5,65 millones de pesos adeudados. Del total de contribuyentes, unos 90 finalmente sus 110 vehículos quedaron bajo situación de gestión judicial. Además de que se demandará a un total de 100 titulares por semana, la forma será por orden descendente según las diferentes deudas.

A parte de dicho listado, existe otro publicado en el que se incluyó a centenares de titulares de vehículos cuyas deudas van de los $2.500 a los 5 mil pesos. Una vez que pasan los 45 días los titulares quedarán bajo causas judiciales de parte del municipio.

El Municipio indica que el total de la deuda alcanza los 6,3 millones de pesos. No quedará aquí ya que las próximas víctimas del listado de contribuyentes morosos en cuanto al impuesto Automotor estará conformada por deudores por debajo de los $2.500.

Imagen: http://www.diaadia.com.ar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*