Cómo regularizar la situación fiscal de construcciones o ampliaciones sin declarar

Cuando AFIP o ARBA detectan incongruencias o falta de pago de impuestos no es por ser morosos a propósito también por impedimentos de poder pagar. Esto hace que varios quieran saber cómo regularizar la situación fiscal de construcciones o ampliaciones sin declarar ya que fueron detectadas en este último año mediante tecnología satelital y controles presenciales en puntos de la Provincia.

Los mismos contribuyentes se vieron intimados en varios de esos casos ya ha pasado los plazos legales y no pudieron en su momento regularizar su situación, ante esto Arba será el que determine de oficio cual es la valuación fiscal de sus propiedades. El monto de la evasión en el Impuesto Inmobiliario es relativamente alto llega a unos $13,6 millones anuales.

Mientras que contando las construcciones y ampliaciones, Arba va a incluir en catastro unos 4,5 millones de metros cuadrados no declarados, en lo que es la campaña de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), que incluye un procedimiento de notificación a numerosos propietarios de inmuebles no declarados.

Los trámites para los propietarios:

Por lo que si es uno de los propietarios tienen que pagar retroactivamente a la fecha de construcción los impuestos que eludieron.Al no cumplir con los plazos legales los propietarios verán incorporarse de oficio los metros que no declararon para que así pasen a pagar el Inmobiliario pero en base a la nueva valuación fiscal de sus inmuebles que hace Arba.
Los propietarios que deseen completar el trámite presencialmente, pueden concurrir al Centro de Servicios de Arba que les sea más cerca. También disponen de llamar a la atención telefónica personalizada, al 0800-321-ARBA (2722).
Para poder regularizar su situación fiscal, los contribuyentes que realizaron construcciones o ampliaciones disponen para declarar sus inmuebles con un simple trámite por Internet, en www.arba.gov.ar “Catastro/ Declaración jurada web asistida / Trámite on line”.
Podrán detallar la cantidad de metros edificados y las características de su construcción para lo que deben completar el formulario digital.
Los propietarios que prefieran completar el trámite presencialmente, pueden ir al Centro de Servicios de Arba más cerca. También pueden llamar al 0800-321-ARBA (2722).

Se detectaron irregularidades por 5 millones de metros cuadrados no registrados por los inspectores de Arba gracias a herramientas de tecnología satelital y controles presenciales en el último año que abarcó a más de 100 distritos bonaerenses en los que se encuentran los propietarios que les llegó una intimación, pero al no responder en tiempo y forma quedaron bajo infracción al no respetar el plazo para regularizar su situación fiscal, una muestra del incumplimiento es que el 10% se acogió al trámite que debían hacer y así declarar los metros construidos no declarados.

Arba los notificar uno por uno a estos infractores respecto a que incorporará de oficio sus construcciones no registradas, además de establecer cual será la valuación fiscal de dichos inmuebles, según el Artículo 84 bis y 84 ter de la Ley N° 10.707.

Otra infracción se dio sobre las partidas declaradas como baldíos, corresponden a 43.737 los inmuebles que fueron incorporados de oficio, significando hasta 4,1 millones de metros cuadrados no fueron registrados, afectando a las arcas de la Provincia por unas pérdidas de $12,4 millones anuales por no ingresar esta cifra por el Impuesto Inmobiliario.

Arba pasará a corregir las valuaciones fiscales de unos 5.304 inmuebles, aunque sus propietarios los han registrado ante el catastro sus respectivas viviendas, les ha faltado comunicar las ampliaciones en los mismos que corresponde a 419.272 los metros construidos sin declarar por $1,2 millones.

El total por propiedades declaradas como baldíos y viviendas con ampliaciones sin declarar, se da una evasión por $13,6 millones anuales; unas 49.041 las partidas en infracción por más de 4,5 millones de metros cuadrados edificados sin registrar. Ante esto es que el total de los metros serán incluidos por Arba en los registros catastrales.

Imagen: http://puntocerohaciaelfuturo.blogspot.com.ar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*