Aumento del Monotributo

La AFIP es más noticias que cualquiera de estos últimos años tomando protagonismo que no tenía o por lo menos no lo mostraba tanto, entre las restricciones para compra de dólares y el aumento de los pagos para el monotributo 2012. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio la nota el subir un 43% que partirá en el mes de Julio cada cantidad que deberá pagar los monotributistas por servicios de obra social y jubilación entre los principales.

A partir de una resolución general 3334, y salida del administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, que indica que este aumento se debe a que servirá para que no baje el financiamiento del sistema de seguridad social y de prestaciones de la salud. De paso les dejamos una completa información sobre el Monotributo: Guia de trámites 2012.


Con estas subidas se podrá garantizar las prestaciones ya que viene notándose un aumento de los que logran el derecho a las mismas por el éxito de lo que es la política de inclusión social del Gobierno nacional. Además de ser una forma de compensar el creciente aumento en el costo de vida, por lo que se actualizan dichos importes, los que pasan de los $110 a los 157 pesos en el aporte jubilatorio, mientras que aumenta de los $70 a 100 pesos por el aporte en las obras sociales.


Abarca a un conjunto de 1.376.574 monotributistas afectados por las nuevas categorías, los que les subirán sus aportes en jubilación y salud; quedan afuera los que estén inscriptos en el régimen de pequeños contribuyentes con ingresos al tener un empleo en relación de dependencia, esto se debe que al tener ese tipo de empleos están aportando para la jubilación junto a la obra social. Además debido a la subida de los dos anteriores conceptos, sí verán una suba sobre la cuota total a pagar que será del 35%.

Como indican los especialistas con este aumento fijo y no porcentual, hace que los que mas lo sufran sean las categorías más bajas de monotributistas. Sobre la categoría «B», que registra una facturación máxima de ($ 24.000 pesos anuales), tendrán que pagar unos ($ 296) dejando atrás los ($ 219). La subida sobre la categoría más alta, el pago pasa de los ($2880) a ser de (2957 pesos), esto les significa que la suba sea del (2,6%). La cifra de ($ 2957) será como pago total que deben desembolsar los monotributistas de categoría más alta.

También sube para los que sean titulares e integrantes de su familia dentro del régimen general y en el monotributo social. Quedando así en el primero de los casos, sube desde los ($70) a (100 pesos), y para el monotributo social la subida supone que pase de los de ($35) a (50 pesos), según la norma.

Categorías:

-Categoría B (hasta $24.000 anuales) pagando (296 pesos) mensuales
-Categoría C (hasta $36.000 anuales) pagando (332 pesos) mensuales
-Categoría D (hasta $48.000), pagando $375 o $385 -dependerá de si es por venta de bienes o servicios
-Categoría E (hasta $72.000), pagando $421 o $467
-Categoría F (hasta $96.000), pagando $567 o $657
-Categoría G (hasta $120.000), pagando entre $662 o $807
-Categoría H (hasta $144.000), pagando entre $762 o $957
-Categoría I (hasta $200.000), pagando entre $1.497 o $1.857
-Categoría J (hasta $235.000) y solo para venta de bienes muebles
-Categorías K y la L, $2.257; la K (hasta $270.000), $2.787; y la L (hasta $300.000 anuales), $2.957.

Información Complementaria:

Esto equilibra en cierto punto las anteriores subas con actualizaciones respecto a la movilidad de las jubilaciones unas dos veces por año y ahora se hace con el monotributo ya que el anterior aumento en la movilidad contando desde 2010 había sido del 76,8%, a la vez subieron los importes el 42,8%. Para los que se quejan del aumento deben saber según AFIP, que será, para obras sociales y el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para el pago de jubilaciones. Otro de los datos estadísticos que aporta la AFIP, y que trata del cierre del año pasado señala que los monotributistas definidos como «puros» contabilizaban unos 1.321.737, y los monotributistas que aparte cuentan con empleo fijo llegaban a los 35.878.

Fuente: Lanacion

Imagen: Cuencarural

3 comentarios

  1. qiero saber como hacer pra jubilarme con 50 pss dado a q soy sola no tengo trabajo y problemas de la columna q tengo q hacer tengo un hijo de 16 años a cargo muchas gracias

  2. qiero saber como hacer pra jubilarme con 50 pss dado a q soy sola no tengo trabajo y problemas de la columna q tengo q hacer tengo un hijo de 16 años a cargo yo vendo a veces comida a veces tortas fritas a veces biyuteri puedo hacer el tramite por internet ‘?muchas gracias me qebre el brazo ahora porq me cai q debo hacer’

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*