Arba: beneficios impositivos por contratar ex presos y personas discapacitadas

Una nueva disposición ha salido de Arba, y es la de darle beneficios impositivos a los que contraten ex presos o en todo caso personas con alguna discapacidad. Así un propietario de comercio o un empresario tienen la posibilidad de contratar a alguien que ha salido de la cárcel o a una persona con algún grado de discapacidad con la ventaja de imputar el 50% del salario percibido por este tipo de empleados con capacidades diferentes o los llamados liberados-ex-presos-, en carácter de pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.


ARBA con esto pretende impulsar la reinserción social y laboral de los ex-presos y de que tengan oportunidades laborales los que tengan alguna discapacidad. Para los comercios u empresas interesadas, Arba informa que el correspondiente trámite podrán hacerlo online al ingresar a la Web de Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

ARBA, les ofrecerá los beneficios impositivos mencionados a los comerciantes y empresarios que tomen conciencia y se arriesguen a contratar a ex presos o a personas con alguna discapacidad para integrarlos como empleados con los mismos derechos que los demás y ayudar a su inserción social. Las ventajas no son solo para personas que tengan discapacidad y los expresos, ARBA les brinda un incentivo impositivo a los empleadores y la prevalencia de estos en cuanto a contratación de bienes, obras y/o servicios por parte del Estado Provincial.

Están habilitados todos los contribuyentes que tengan un comercio o empresa y si los emplean, pasarán a pagar a cuenta el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, será por un equivalente al 50% del salario de este tipo de empleados. Desde la Subdirección Ejecutiva de Recaudación y Catastro de Arba, señalan que podrán llevar adelante el trámite completo vía Web (www.arba.gov.ar).

Deberán hacer la presentación de una declaración jurada en la que figuren los datos de empleados y certificados correspondientes mediante el aplicativo habilitado. Tras completar la información mensualmente, el contribuyente en el siguiente paso tendrá que imprimir la constancia ya que será el comprobante a presentar si lo solicitaran por algún motivo en particular o penal en el caso de los ex-presos.

Desde Arba, desatcan que “este incentivo fiscal busca ampliar las posibilidades laborales de quienes ya cumplieron su condena, como así también de aquellas personas que cuentan con alguna discapacidad. En ambos casos se trata de utilizar y fortalecer la herramienta del trabajo como mecanismo para la integración e inclusión social”. Además de que la Provincia aplica este tipo de programa inclusivo no para elevar los datos del empleo sino para el fomento al trabajo que tienen al ser un derecho humano fundamental de personas como los discapacitados y por otro los expresos.

Según la creencia de Arba y la Provincia al darles un empleo, las personas a las que técnicamente llama «en conflicto con la ley penal» se trata de reducir la repetición y reincidencia en diversos delitos, a lo que a su vez se traduce en mayor seguridad y más empleo. Ya que además Arba y la Provincia se rigen por la Ley Nº14.301 la misma impulsa a que se contrate a los liberados que posean domicilio y residencia en la Provincia además de tener las condiciones de conocimiento para el puesto en que solicitan empleo.

Fuente: ARBA

Imagen: http://elcontadorvirtual.blogspot.com.ar

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*