AFIP: Nueva declaración jurada informativa a empresas por gastos y movimientos en dólares

La AFIP sale a exigirle a las empresas nuevos y más datos de gastos y movimientos en dólares, pobres empresarios si creían que AFIP tenía como individuos o turistas a sus víctimas predilectas sobre gastos en dólares. Pero no es así amigos el mentado fisco nacional AFIP sale a exigirles a las empresas sobre mayores detalles de los gastos, inversiones y como no podía ser de otra forma también de dónde provienen las divisas en especial los dólares.

Así es que, AFIP pasa a ocuparse de detectar diferentes incongruencias en los datos, si efectivamente detecta alguna les enviará desde intimaciones a fiscalizaciones, que saldrán desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

También habrá un mayor control en lo que es el seguimiento online de empresas que compren dólares para que justifiquen las compras. De esta forma es que AFIP lanza una nueva Declaración Jurada Informativa para empresas en la que deberán detallar las inversiones, gastos y el destino de los dóalres comprados.

La Nueva Declaración Jurada abarca compra de dólares, gastos e inversiones:

Qué Datos Deben Presentar:

-Tipo de nversiones
-El portfolio societario.

-Gastos afrontados, declarando los montos sobre:

Gastos de representación.
Servicios públicos.
Seguros.
Gastos de combustible.
Propaganda, publicidad y merchandising.
Viáticos, refrigerio y transporte.
Gastos médicos.
Sistema de seguridad y transporte de caudales.
Alquiler de inmuebles y/o autos afectados a directivos del exterior que se desempeñan en el país.
Diferencias de valuación.
Ajustes de precio realizados por la Aduana.
Cargas fiscales no deducibles.
Deducción por venta forzosa de hacienda.

-Destino de los dólares comprados desagregarlos entre estas nuevas opciones:

Importaciones/exportaciones.
Capital.
Pagos.
Cheques de viajero.
Servicios.
Alquileres.
Pagos de financiaciones locales.
Comisiones.
Tenencia.
Derechos de autor.
Transferencia de negociaciones.
Devoluciones.
Fletes y pasajes.
Inversiones.
Pagos.
Patentes y marcas.
Préstamos.
Seguros.
Regalías.
Turismo o rentas.

No solo los empresarios, también caen bajo la misma lupa de AFIP a los inversores y demás contribuyentes que deben entregar obligatoriamente y de forma mensual los datos de operaciones de Bolsa, además de la relacionada con el pago de expensas y cuotas de colegios privados.

AFIP aplica regímenes de información para el control de declaraciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales:

-Representantes en el país de sujetos del exterior.
-Operaciones de bolsa y mercado abierto.
-Donaciones deducibles del Impuesto a las Ganancias.
-Liquidaciones a productores de seguros.
-Cuotas de colegios privados.
-Pago de expensas en countries y edificios de propiedad horizontal.

Con esto AFIP pondrá la lupa con más control al obtener más datos y así tener un control fiscal de los empresarios contribuyentes y las empresas para lo que lanza esta nueva declaración jurada con la que llevará adelante una serie de cruces con información del balance comercial y datos que AFIP ya tiene desde otros lados. Una vez que detecte falsesades o sospechas en la información pasará a aplicar un operativo de investigación y de fiscalización en la empresa.

Fuente: iProfesional

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*