Una verdadera lluvia de intimaciones se da en la Provincia de Buenos Aires que ha enviado hasta 100.000 intimaciones a los grandes contribuyentes boonaerenses, El objetivo de estas intimaciones se deben a la presión para que pasen a inscribirse en Ingresos Brutos, nada inocente es la exigencia ya que se trata de una importante fuente de ingresos y recaudación para ARBA y para el Gobierno de Scioli.
Esto completa la medida de poner en la calle a un nuevo cuerpo de elite que servirá para hacer un reforzamiento de la recaudación sobre los contribuyentes bonaerenses, ya que el Gobierno de Daniel Scioli estima que existe una alta evasión fiscal, que servirá para elevar la recaudación que le urge subir al Gobierno bonaerense ya que ante cada nuevo pago como los aguinaldos y sueldos docentes y no depender de partidas del Gobierno Nacional.
Aunque se lo llama «cuerpo de elite», no son precisamente el Grupo GEOF pero si meten miedo con lo que significa que aparezcan sabiendo uno que está en falta, forman parte de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) ante el envio de unas 100.000 intimaciones a los grandes contribuyentes como forma de obligarlos a que estos se inscriban en el impuesto a los Ingresos Brutos.
Desde ARBA, parecen competir con las políticas de AFIP ya que ambas a un ritmo parecido vienen apretando los sistemas de vigilancia tributaria y de detección de evasores porteños y bonaerenses. Con esto también se darán mucho más rápido los juicios por evasión que vienen retrasados en las fiscalías por lo que es dinero sin ingresar si la resolución es desfavorable al moroso.
Mientras que, ARBA ya confirman que un conjunto de 150 contribuyentes pasarán a remate dentro del corto plazo. Uno de los objetivos ya no solo de ARBA si no de funcionarios bonaerenses es que se lleve un estricto control las empresas cuyo nivel de facturación supere $1000 millones anuales.
En el registro de ARBA se conocen dentro de la provincia entre 1.000 y 1.200 empresas cuya facturación total llega a ser de $500.000 millones solo dentro de la Provincia, y son los nuevos objetivos de ARBA para recaudar aunque anteponga que es para ejercer un control para frenar la evasión.
Según informa ARBA, estas grandes empresas están bajo la figura de agentes de retención e información de la Provincia de BS.AS., tienen como plazo el 13 de Febrero para presentar su declaración jurada de 2012. Y no son empresas desconocidas ya que existen por ejemplo:
-Supermercados (Carrefour, Wall-Mart y Coto)
-Los principales Shoppings
-Las cadenas de electrodomésticos (Garbarino, Fravega y Rodó)
-Las compañías automotrices (Ford y Toyota)
-Las petroleras (YPF, Petrobras, Oil y Shell)
Estas medidas contradicen en algo lo que en su momento aseguraba el Gobernador Daniel Scioli, ya que se venía de sufrir aumentos en 2012, por lo que consideraba que no se podía volver a aumentar la presión fiscal en la Provincia. Claro que no siempre querer es poder, ya que la Provincia pasa por una potencial sequía de sus arcas debido a la falta de recursos, más
cuando al parecer del Gobernador Scioli no está recibiendo por la coparticipación federal lo que debería o precisa, no le queda otra que seguir recaudando vía presión fiscal.
Dejar una contestacion