Impuestos provinciales 2013

El calendario 2013 de Argentina además de Feriados trae nuevos impuestos en las provincias argentinas en 2013, ya se adelantaron los gobiernos de Mendoza y La Pampa al enviar a las legislaturas sus proyectos de presupuesto, en el que se ven novedades como aumentos en impuestos relacionado con inmuebles e ingresos brutos. Por el lado de Chaco, ya han sancionado la reforma. Esto se da tal como sucedió a la hora de presentar los presupuestos 2013 en el caso de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, en el de Mendoza, y La Pampa, les resta aprobar sus propios presupuestos en los que se vería reflejado el aumento de impuestos dentro de sus respectivas leyes fiscales. Por el lado de Chaco tiene sanción para la reforma tributaria, y en Córdoba tendría una primera autorización. Así como también algunas podrían aplicar la tasa a los combustibles.

A medida que avanza el cierre del año, se están dando los envíos a las legislaturas de lo que es el último tramo de los proyectos de presupuesto de 2013. De cara a dicho nuevo ejercicio es que se preparan los Gobiernos provinciales para lograr una mayor recaudación impositiva, más cuando se da un año electoral en el que los fondos son utilizados en pos de estructuras partidarias.

Respecto a La Pampa, ya se les han enviado a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2013 y la ley impositiva, en la que incluye una serie de aumentos a nivel tributario. Así es que entre las novedades de esta nueva ley hay un aumento en el Impuesto Inmobiliario Rural para la zona noreste de la provincia ya que se tratará de reforzar la tributación de las zonas más ricas.

También novedades en Ingresos Brutos que afecta a las industrias, solo a aquellas industrias que no se encuentren radicadas en la provincia cuyo suba irá del 1,5% al 2,5% según cada caso. También afectará a entidades financieras ya que estas deberán tributar del 4,1% al 4,5% sobre sus operaciones y las entidades no financieras, será del 4,1% al 6%.

En lo que respecta a La Pampa, Mendoza y Chaco, son de las provincias que verán una mayor presión fiscal en los contribuyentes, que deberán soportar subas de:

-Alícuotas en Ingresos Brutos
-Eliminación de exenciones para ciertos sectores
-Suba al Impuesto Inmobiliario Urbano.

Otro aspecto del aumento tributario y su consecuente recaudación es para tener un colchón ante las paritarias y solicitudes de aumentos de salario de parte de los gremios más cuando de pro medio hay elecciones. El gobierno de Mendoza, presentó ante la Cámara de Diputados los proyectos de Presupuesto, «Avalúo e Impositiva 2013». El mismo trata de un paquete de actualizaciones en lo que hace a valuaciones fiscales de inmuebles, junto a descuentos a propietarios que muestren estar al día con los pagos.

En cuanto al avalúo, podría llegar a un 9% del valor del mercado, pudiendo ser de entre el 15% o el 25%, dependiendo de cada caso. Una de las novedades es la que se elimina la tasa cero en Ingresos Brutos aunque será a ciertos sectores. Así como la subida en alícuotas que alcanzar al 5% de los contribuyentes que pagan, también se crea nuevas categorías a las que deberá tributarse.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*