El futuro ya está aquí. Bah, o casi. La AFIP se apresta a confeccionar un padrón en el que incluirán la copia del DNI y la firma, como asi también la foto del contribuyente, todo en formato digital. La medida comprende a más de tres millones de monotributistas y autónomos. Por ahora, no incluye a los empleados.
La medida comenzará a aplicarse en 30 días, en forma escalonada, y el cronograma será publicado en los próximos días por la AFIP. Abarca a todos los que tienen Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) como autónomos, monotributistas, directores o representantes legales de las empresas. Más adelante podría englobar también a los que tienen CUIL (empleados en relación de dependencia).
En la AFIP estiman que este trámite podría demorar entre 15 y 20 minutos por persona, y aquellos contribuyentes que no lo realicen perderán la inscripción.
Los nuevos contribuyentes deberán cumplir con esta obligación al momento de efectuar la inscripción. Una vez hecho el trámite de esos «datos biométricos», los contribuyentes deberán inscribirse vía Internet, con la clave fiscal, en el Registro Tributario en el que deberán declarar la actividad o actividades que desempeñan y requerir el alta en los impuestos y regímenes que corresponde a sus obligaciones tributarias. Los ya inscriptos quedarán incorporados de oficio y luego deberán hacer el registro de los datos biométricos.
Una vez ingresados los datos, la AFIP enviará por vía electrónica los formularios de declaración jurada, con el acuse de recibo de la presentación efectuada. Además, la registración de los «datos biométricos» quedará perfeccionada una vez que el contribuyente ratifique la fotografía, la firma y el documento de identidad escaneado por vía internet utilizando la respectiva clave fiscal.
A su vez, la AFIP podrá disponer la verificación del domicilio fiscal del contribuyente»mediante la concurrencia al mismo del personal de la AFIP o a través del permisionario postal.
Dejar una contestacion