Y si usted trabaja bajo relacion de dependencia, la noticia es muy alentadora. Porque todo aquel grupo familiar que tenga ingresos de $ 4914 por mes de sueldo de bolsillo, a partir de mañana «habrá terminad0», como forma de decir, de pagar los impuestos de todo el año y podrá trabajar para su beneficio.
Los que tengan un sueldo un poco más alto deberán esperar unos días. Eso sí, el 3 de julio ya todos estarán liberados y será hora de dejar de pensar en el socio mayoritario de su negocio: el Estado. Según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), un trabajador que tenga un ingreso de bolsillo de casi $ 5000 por mes deberá trabajar 170 días para pagar todos los impuestos, sean directos o indirectos, que el Estado le cobra. Recién el día 171 estará liberado de la carga legal que impone el ordenamiento fiscal argentino.
Claro que la carga impositiva no es igual para todas las categorías de ingresos. Por ejemplo, quien tenga un ingreso mensual promedio de $ 10.647 se liberará un día más tarde; los que cobren 16.380 habrán satisfecho al Estado el 24 de junio y los que perciban 24.570 habrán saldado las apetencias fiscales el 3 de julio.
El procedimiento es el siguiente: Se debe tomar como base de análisis un año calendario y calcular a partir de qué día un ciudadano deja de obtener ingresos que terminará enviando al Estado a través de los distintos tributos.
La composición de los impuestos que deben pagar los distintos tipos de trabajadores varían según sus ingresos. Así, por ejemplo, los trabajadores de menores ingresos tienen una fuerte proporción de lo que tributan en impuestos al trabajo (71%), mientras que el IVA y otros impuestos internos representan el 22% y los municipales y los provinciales inmobiliario y automotor ocupan la porción restante (7%).
Por otro lado se encuentran los de mayores ingresos, que pagan menos impuestos al trabajo (53% del total) y, claro está, aparece con fuerza el impuesto a las ganancias, que se lleva el 26% del total de sus ingresos.
Dejar una contestacion