Mucho se habla del cepo al dólar de las restricciones a la compra de dólares, pero AFIP como si quisiera demostrar que también puede impedir la compra de euros, ha decidido apelar el fallo de la Justicia de Ushuaia que había autorizado la compra de euros a un ciudadano. AFIP apeló lo dictado por la conjueza Marcela Tortosa una medida cautelar que daba el permiso a la compra de un máximo de €2.000 a cotización oficial a un ciudadano que debe o debía realizar un viaje a Europa, pero para la AFIP este fallo agencia termina afectando sus «objetivos esenciales» como define su restricción a la compra de divisas.
La conjueza Marcela Tortosa, falló a favor de la demanda impuesta para que le permitiera adquirir euros y de esa manera poder cumplir con su viaje programado a Europa para estos días, en dicho fallo esta señala que las actuales restricciones “estaban violando las garantías constitucionales”. Si bien no dio un falo respecto a lo que se estima como cuestión de fondo.
Dentro de su sentencia, y que es la primera de este tipo dictada en Tierra del Fuego, el abogado del demandante Héctor Moreno indica que se trata de una medida cautelar que le ordena a la AFIP que en inmediato autorice la compra por 2.000 euros al demandante, algo que la AFIP violando el fallo no respeta, pareciera que le gustara hacerle la vida imposible a los que desean conocer el extranjero o deben viajar por diferentes motivos. Algo en lo que se difiere en el monto pedido por el lado del abogado defensor dicen 2.000 euros y la AFIP dicen que son (1.151,83).
AFIP ante esto sacó un comunicado, en el que señala que ha decidido apelar la resolución, debido a que se contrapone y “se relaciona con que el sistema de Control de Operaciones Cambiarias tiene como objetivo transparentar las operaciones de compraventa de moneda extranjera y detectar posibles operaciones inconsistentes entre las transacciones cambiarias efectuadas” y que el fallo “va en contra a los objetivos esenciales del Organismo, como ser la optimización de los controles fiscales sistémicos y en tiempo real, como así también la compatibilización de las declaraciones juradas de los contribuyentes con la realidad económica de sus operaciones”. Todas defensas inocuas de la AFIP con tal de no dejar comprar divisas.
Siguiendo con su apelación presentará judicialmente y se apoyará “con los fallos a su favor dictados por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y varias Cámaras Federales del interior del país (Mar del Plata, General Roca, entre otras)”. Otra defensa lamentable ya que muestra los fallos a favor para contrarrestar los contrarios. La AFIP se asemeja a esos casinos mafiosos en los que la casa siempre gana y si se tiene la suerte de hacerlo tratará de que no lo disfruten……….
Dejar una contestacion