ARBA sigue la campaña de intimar a los diferentes contribuyentes en este caso le tocó a los propietarios que subdeclaran sus inmuebles esta es una iniciativa más de la esta agencia bonaerense que ha realizado un informe en el que detectó a un total de 31 mil construcciones que están ubicadas en los diferentes partidos de la provincia y que se trata de viviendas que como señala si bien han sido finalizadas sus obras e incluso están habitadas, no han sido correspondientemente declaradas ante el catastro y como ha detectado ARBA sus propietarios cuando pagan lo hacen como si fueran solo terrenos baldíos cuando en ese terreno existe una vivienda terminada y habitada.
ARBA indica que el total de este tipo de edificaciones significan en metros cuadrados, unos 3 millones de metros cuadrados que están construidos pero que faltan ser declarados y registrados ante la Provincia, por lo que por ahora se los trata como una subdeclaración de inmuebles.
En su campaña de detección de este tipo de irrgularidades ARBA, logró detectar en las partidas inmobiliarias con irregularidades por parte de los inspectores enviados por ARBA pudieron encontrar estas viviendas gracias a que utilizan tecnología disponible para cualquier ciudadano pero que sirven de mucho para este tipo de informes como es Google Maps, en este caso este tipo de herramientas de tecnología satelital se la cruza con bases de datos y relevamientos presenciales lo que permite haber detectado a lo largo de más de un centenar de municipios bonaerenses ese total de inmuebles sin regularizar.
Desde la misma ARBA señalan que para esto desarrolló una serie de mecanismos de fiscalización innovadores los que le posibilitan captar más y mejor información para luego cruzar los datos y poder detectar puntualmente a posibles evasores e intimarlos a que regularicen su situación en cuanto a los inmuebles además de otro tipo de irregularidades.
ARBA informa que dicho trámite los contribuyentes lo pueden realizar a través de Internet. Si alguno de los contribuyentes-propietarios que fueron intimados no quisieran o no pudieran presentar su declaración jurada, ARBA pasará a incorporar al catastro los datos recogidos de oficio, mientras que el propietario-contribuyente deberá de iniciar el pago del Impuesto Inmobiliario pero dependiendo de cual sea la nueva valuación fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
Tras haber detectado a este conjunto de contribuyentes con inmuebles subdeclarados se les ha enviado a cada uno notificaciones, la que les da de plazo unos 15 días en los que deberán declarar la situación de sus inmuebles además de tener que detallar cual es la verdadera cantidad de metros edificados junto a las características de la construcción de la forma más detallada posible.
Fuente: Infobae
Imagen: http://ennotas.com
Dejar una contestacion