Acuerdo Fiscal: Regularización Laboral

A través del Acuerdo Fiscal, los empleadores que posean personal en negro pueden realizar la registración del mismo de forma retroactiva sin sanciones de ningún tipo.
En este sentido, los beneficios, para los que regularicen a sus trabajadores, que ofrece este plan son:

  • quedan liberados de las obligaciones correspondientes (aportes, contribuciones y multas) a los primeros 10 empleados que declaren.
  • pueden financiar las obligaciones del trabajador número 11 en adelante, en hasta 120 cuotas, con un tope en el interés resarcitorio del 20% del respectivo capital. el interés anual de financiación es del 6%, calculado sobre el importe de cada cuota del plan de pago.
  • los trabajadores pueden computar hasta 5 años de aportes jubilatorios.

Adicionalmente, los empleadores reciben beneficios fiscales por cada nuevo empleado y por los trabajadores regularizados, que será una reducción en las contribuciones patronales del 50% en los primeros 12 meses y del 25% en los 12 siguientes.
Una buena forma de tener a los empleados inscriptos y al día, y a la vez se reducen los riesgos de juicios laborales.

1 comentario

  1. que esto se aplique a empleadores que tienen empleados en negro desde hace un año puede ser , pero para persona que los tienen desde mas tiempo me parece ijusto por que tuvieron tiempo de sobra para decidir y recibieron informacion difundida por todos los medios de sobra .Hay un proyecto lei , que pretende una indemnisacion para el empleado. estaria bueno eso, porque hay gente que trabaja de lo que hay y puede y otra que se abusa de eso . Gracias

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*