Tasa de Ingresos Brutos sector mayorista porteño

Los empresarios porteños del sector mayorista han salido a reclamar que el Gobierno de la Ciudad baje la tasa de Ingresos Brutos. Según el presidente de Cadmira, Vicente Lourenzo, encargado de encabezar la reunión con el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, y el titular de AGIP, Carlos Walter, que analizarán dicha solicitud y con miembros del gabinete de la Ciudad en la que les planteó una reducción en la tasa de de Ingresos Brutos.

Representantes y Reunión:

Este grupo de empresarios del sector mayorista fue representada por el presidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales (Cadmira), Vicente Lourenzo, ya que uno de los reclamos que tienen para con AGIP y el Gobierno de la Ciudad es la alta alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos que deben tributar. Por ahora todo está en veremos y seguramente habrá alguna novedad tras las elecciones legislativas en la Ciudad y se verá si el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti y el titular de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), Carlos Walter aprueban una reducción.

En la mencionada reunión estuvieron presentes los funcionarios de la Ciudad que representan a la Federación de Comercio e Industria de de Buenos Aires (Fecoba), la Cámara Distribuidores de Hierros y Afines (Cadhya), la Cámara Distribuidores de Materiales Eléctricos (Cadime), la Asociación Distribuidores de Golosinas y Afines (ADGYA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).

Tasa de Ingresos Brutos sector mayorista porteño:

Los empresarios del sector mayorista vienen teniendo este reclamo sobre la alicuota que afecta al sector mayorista, además de alertar respecto al alto riesgo que puede generar como es el cierre de comercios si se sigue manteniendo alta la alícuota sobre los Ingesos Brutos.

El problema que afrontan el sector mayoristas y los distribuidores es el que vienen pagando una alícuota de Ingresos Brutos como la que deben tributar los minoristas, la diferencia se dan en los márgenes más estrechos. Otro de los aspectos que resaltan es que, el canal mayorista es agente de percepción y retención, esto los afecta en cuanto a la competencia con el comercio en negro que será mayor y corren riesgos además del cierre de comercios, las empresas y puestos de empleo.

Ante este tipo de dificultades es que se reunieron para solicitarle al ministro de Hacienda, Néstor Grindetti y el titular de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), Carlos Walter que se les aplique una reducción en un punto promedio de Ingresos Brutos y, para los mayoristas de alimentos la reducción de la alícuota se les aplique una más baja respecto a por ejemplo la que paga el distribuidor de materiales eléctricos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*