Formulario para el blanqueo de capitales
El blanqueo de capitales hasta junio de 2014 según el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el blanqueo al menos seguirá abierto hasta junio de 2014 y no precisamente por el éxito sino por el fracaso y por que necesita el ingresos de esos capitales. Moreno ya se lo anticipó a varios empresarios y esto se debe al muy bajo nivel recaudado, solo el 10% del total previsto que podrían recaudar. Por lo que impulsarán más todavía la contratación de los certificados “Cedin“ y los bonos “Baade“ precisa colocar entre 5 a 6 mil millones de dólares algo que será sumamente difícil en 2014.
Fue el propio secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el que en la reunión con empresarios les anticipaba que el blanqueo de capitales, mediante el Bono Argentino para el Ahorro del Desarrollo Económico (BAADE) y el Certificado CEDIN, seguirán dirante y hasta junio de 2014.
Subiendo la Apuesta:
Puede llamarse así ya que incluso dejan atrás el anterior monto de US$ 4.000 millones, ahora resulta que precisan alcanzar entre US$ 5.000 y US$ 6.000 millones en estos meses que abarca 2014. Lo que refleja una alarmante necesidad y sequía de dólares y de la caída de reservas, proyectada en US$ 1.000 millones mensuales. De ahí la necesidad de seguir impulsando el blanqueo de capitales que hasta ahora recaudó algo más de US$ 420 millones con el Cedin y el Baade, lo que son migajas.
Prórroga del Blanqueo de Capitales:
El Plan de blanqueo de capitales fue puesto en marcha en junio de ste año y debía vencer el pasado 30 de Septiembre pero ante los magros números se prorrogó hasta el 31 de Diciembre y antes que llegue ese plazo y vista la marcha de lo recaudado extienden el plazo hasta junio de 2014.
Por lo que todavía podrán suscribirse a los certificados “Cedin” y los bonos “Baade” hasta junio de 2014. Se trata de la segunda prorroga del blanqueo de capitales, cuando fue la primera prórroga fue publicado en el Boletín Oficial el día siguiente al vencimiento. Para este segunda seguramente se confirmará o no el primer día hábil de Enero de 2014.
Suscripción a los Baade:
Según la visión de Moreno el Baade podría ser el que de impulso a la recaudación por lo que pretende que funcionarios de mineras, automotrices, cerealeras, electrónicas, y petroleras y los banqueros adquieran el Baade, todavía los empresarios tienen dudas. Los primeros “apretados” por Moreno fueron los representantes de las mineras al convocarlos para que suscriban el Baade, además de las grandes compañías, quedan convocadas las medianas firmas exportadoras.
El bono Baade es utilizado por Moreno para negociar con los privados a la hora se subir o bajar el pulgar para el ingreso de productos importados, y para aprobar los que pueden o no hacerse de dólares al tipo de cambio oficial con el fin de contratar servicios del exterior.
Moreno es muy optimista al esperar que fluyan los dólares por la suscripción al Baade, con el ingreso de dichas divisas constante y sonante aumentaría la inversión y crecería el PBI por sobre el previsto para 2014.
El Por Qué del Blanqueo de Capitales:
La creación del blanqueo de capitales inicialmente se debe al plan del Gobierno por combatir y reducir el disparado aumento del dólar blue además de frenar y subir la caída de las reservas. Cómo algunos explican en el mediano plazo la exteriorización de divisas geenra un efecto neutro sobre los activos del Banco Central, pero en el corto plazo sería positivo. Una muestra de la necesidad de dólares es que las reservas superaban los US$ 52.000 millones cuando inició 2011 y a fines de Octubre de 2013 llegan a US$ 34.028 millones.
Dejar una contestacion