Municipios bonaerenses y provinciales cobrarian tasas quincenales

Los Municipios bonaerenses y provinciales cobrarian tasas quincenales, algo que sin dudas representa un rebusque de los municipios del Gran Buenos Aires y de las provincias, para poder recaudar en el último trimestre del año en adelante, se trata de los municipios que no refinanciaron sus deudas con la Provincia. También a nivel municipal, realizarían el pago de salarios en cuotas.

Mientras que en gran parte del territorio bonaerense vienen rascando la olla ante la falta de fondos lo que los llevaria a cobrar las tasas cada 15 días además de recaudar es parte del plan contra la morosidad de los contribuyentes bonaerenses.

Así los municipios del Gran Buenos Aires, que no refinanciaron sus deudas junto a la Provincia, sufren de escasez de fondos por lo que una de las fórmulas para conseguir fondos en lo inmediato sería cobrar las actuales tasas pero quincenalmente con la excusa de combatir la morosidad, además de recurrir a los bancos para elevar el giro en descubierto.

Según algunos intendentes de estos municipios hay varias jurisdicciones en situación crítica, resaltando que “las provincias se están financiando con parte de lo que les corresponde a los municipios, entonces tardan en girarles lo que les corresponde”. Perjudicando a las pequeñas administraciones que se ven impedidas de cumplir con sus obligaciones.

Sobre todo desde Julio, se volvió más complejo ene stos municipios por lo que empezaron a levantar los teléfonos para llamar a los gobiernos provinciales y a los bancos pidiéndoles flexibilidad ya que uno de los principales problemas es afrontar el pago a los proveedores que al presentarse en un banco a cobrar el cheque, resulta que los cheques no tienen fondos y naturalmente les son rechazados.

Municipios que Cobrarían las Tasas Quincenalmente:

Mendoza:

-Luján de Cuyo
-La Paz
-Tunuyán

Tucumán:

-Bella Vista
-Concepción

Santa Fe:

-Alcorta
-Coronda

Catamarca:

-El Alto
-Fray Mamerto Esquiú

Que Municipios Provinciales Tienen Dificultades:

Unos 15 municipios tienen las dificultades financieras mencionadas:

Chaco:

-San Bernardo
-Puerto Bermejo
-La Escondida
-Lapachito

Salta:

-Campo Quijano
-Cachi, Cafayate

La Rioja:

-Chilecito
-Famatina
-Sanagasta

Mendoza:

-Tunuyán
-Luján de Cuyo
-Las Heras
-Lavalle.

Otro de los problemas es que reciben tarde los recursos para pagar sueldos y a proveedores, esto hace que deban pedirles a los bancos que les extiendan el monto de giro en descubierto pero no muchos se los aceptan. Mientras que otras localidades en el corto plazo cobrarían cada 15 días sus tasas municipales.

Además de recaudar es como matar dos pájaros de un tiro, ya que además reducen la morosidad, los impuestos como las tasas municipales son de los primero que dejan de pagar los contribuyentes que no llegan a fin de mes ya que a diferencia de no pagar la luz, el gas, el agua, el cable o el teléfono en ese tipo de tributos no les cortan el servicio y luego pasan por una moratorias.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*