¿Cuanto cuestan los autos 0 km? No menos de 100.000 pesos
El impuesto a los Autos medianos vuelve a ser novedad ya que las marcas y modelos de autos medianos más comprados son alcanzados por el impuesto a los 0Km. Los primeros alcanzados fueron los autos importados, le siguieron los vehiculos de alta gama y a la lista se suman los autos medianos en el que se ubican los sedanes que utiliza la clase media argentina.
Crisis Sector Automotriz:
Algunos dicen que no hay plan ProCreAuto que pare la crisis en el sector automotriz, ya que entre el impuesto y la devaluación y el bajo nivel de compra desde Brasil afectan por todos los frentes a la industria automotriz. Cuando el plan oficial ProCreAuto, aunque resultados lejos de lo buscado, parecia funcionar según los concesionarios que venian registrando un aumento de consultas, solamente otorgaron 8.149 créditos y 3.962 autos por lo que lo de funcionar solo parece verlo alguien pro Gobierno o sumamente positivo ya que se esperaba un promedio de 17.000 operaciones mensuales. No hay que ser genio en matemáticas. Pueden Consultar la lista en PDF las marcas y los nuevos precios de los 0Km.
Impuesto a los 0Km:
Algo a recordar es la frase del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, respecto al impuesto a los 0Km, al decir que «los que quieren autos de lujo tienen que ser capaces de pagar más». Según su punto de vista hasta un triciclo en un topolin es un auto de lujo………..
Uno de los efectos-consecuencias es el aumento de costos que afrontar las terminales nacionales y cada vez más marcas deben frenar de forma artificial los precios de sus vehiculos a fin de evitar subirlo y ser alcanzados por el impuesto a los a los 0Km.
Modelos Nacionales Alcanzados por el Impuesto a los 0Km
-Ford Focus
-Citroën C4 Lounge
Varios de sus modelos terminarán subiendo y siendo alcazandos por el Impuesto a los 0Km. Ya que hace meses que han frenado los precios bajando la rentabilidad, ambos modelos de producción nacional son afectados por el impuesto, los precios del Focus y del Lounge, las versiones más equipadas, subieron superando $300.000.
El Ford Focus y el Citroën C4 Lounge, son dos de los modelos más populares dentro del segmento de los sedanes medianos, que venian creciendo desde 2013. Solo por el precio podria tomarse como un «auto de gama de lujo».
En 2013, la industria automotriz pre crisis crecía en niveles récords, y los autos medianos fue la gama que más mercado ganaron, superando a los modelos pequeños, en Argentina por historia los más vendidos y que serán alcanzados por el impuesto.
Antes de la crisis, el sector proyectaba buenos datos y los precios de los 0km subian pero por debajo de la inflación, lo que permitia lanzar y vender modelos mejor y más equipados y hasta de cierta forma lujosos pero nunca de «lujo».
Precisamente el Citroën C4 Lounge y el Ford Focus ganaban adeptos y mercado, lanzados en el segundo semestre de 2013, conformando una gama altamente completa y un muy competitivo equipamiento superando a otras amrcas dentro del segmento. Hoy se perdió entre las marcas la relación precio-producto, y lo de ganar mercado quedará portergado hasta salir de la crisis, mientras tanto buscan sobrevivir entre suspensiones y despidos.
Desde Diciembre de 2013, más que una nube se les posó un cielo tormentoso con el impuesto a los 0Km, lo que empeoró con la inflación en 2014, y todavía algunas marcas automotrices, resisten subir los precios de sus modelos evitando que sean alcanzados por el impuesto a los 0Km.
Citroën C4 Lounge:
El C4 Lounge, en sus versiones Exclusive, a nafta o diesel, quedaron discontinuados ambos modelos.
Las versiones que se venden o mejor dicho se ofrecen con ajustes del 40% en sus precios son:
-C4 Lounge 1.6 THP AT Exclusive Pack Select: pasó de $239.000 a $330.500.
-C4 Lounge 1.6 HDi Exclusive Pack Select: pasó de $239.000 a $343.900.
Además la marca no discontinuará estos modelos pero aplicará ajustes de precios entre el 50% al 60%:
-Focus Hatchback Titanium: pasó de $239.182 a $362.000
-Focus Sedán Titanium: pasó de $239.182 a $362.000
-Focus Hatchback Titanium AT: pasó de $239.182 a $382.000
-Focus Sedán Titanium AT: pasó de $239.182 a $382.000
Modelos Medianos Alcanzados:
En el segmento de autos medianos, las marcas con modelos alcanzados son:
Volkswagen:
De las marcas que primero fueron alcanzadas.
Vento:
Su modelo, versión que inició un segmento entre los medianos y los alta gama, se vió alcanzado por el alza de precios. Dicho modelo en 8 versiones, dos de ellas el precio supera los $380.000.
Autos y Monovolumen:
Passat
CC
Scirocco
Sharan
SUV:
Tiguan
Touareg
Los precios superan los $700.000, y algunas de estas versiones superan el millón de pesos. Aunque parezca mentira.
Chevrolet:
Desde Febrero 2014 debe aplicarle el impuesto interno a:
El modelo mediano, el Cruze, en su versión 2.0 VCDi LTZ AT de cuatro puertas de $207.000 saltó a $350.000.
Patentamiento Frenado:
Visto esto las buenas cifras de ventas se frenaron y las positivas proyecciones se esfumaron, por el impacto del impuesto, el segmento mediano de alta gama retrocedería desde su buen andar en los últimos años. En 2013, fue su año de pleno vuelo y hoy en 2014 ese vuelo es por el piso.
Lo que tira abajo los patentamientos de los vehículos del segmento mediano que habian crecido por sobre los autos chicos, que eran los que históricamente captaban las ventas y patentamientos. Por lo que esperan que los autos más baratos vuelvan a reinar.
Dejar una contestacion