Eliminado el recargo del 35% por viajar a las islas Malvinas

Todavía no recuperamos las islas Malvinas pero al menos queda aliminada una de las injusticas en lo tributario que era el recargo del 35% por viajar a las islas Malvinas, el Gobierno decidió eliminar el recargo del 35% cobrado a los turistas que deciden viajar a las Malvinas ya que AFIP las «consideraba como territorio extranjero en cuanto a lo tributario».  Pueden leer Cómo tributan las compras con tarjeta en las Islas Malvinas.

Resolución General 3609:

La nueva norma del Gobierno es en respuesta al pedido desde la plataforma Change.org en que solicitaban eliminar el cobro del porcentaje extra en forma de recargo del 35% a los turistas argentinos. Para lo que aprobó la resolución general 3609 publicada en el Boletín Oficial siendo además una medida del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner cuando en la semana el 2 de Abril fue el «Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas», días después decidió aliminar el injusto recargo del 35% cobrado a los turistas por operaciones de compra de pasajes para viajar a las islas Malvinas.

El texto firmado por el titular de la AFIP Ricardo Echegaray «Que las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, integran el territorio nacional de la República Argentina, y por ende el régimen de adelanto de impuesto, creado por la resolución general aludida, no es de aplicación a la compra de pasajes o servicios turísticos que las tengan como destino ni a las operaciones que allí se efectúen».

Sin dudas que dió resultado la trascendencia sobre el pedido desde la plataforma Change.org solicitando que el Gobierno nacional eliminara el cobro del porcentaje extra del 35% cobrado por AFIP. Dicho reclamo recibió el apoyo en unos pocos días de más de 14.000 personas que votaron en el sitio.

Además el cobrar este porcentaje era como un arma de doble filo ya que si la Argentina fuera a dirimir en un tribunal internacional -como lo hicieron hace poco Chile y Perú sobre el límite marítimo-, sin dudas que aunque le venga bien recaudar a AFIP vía este porcentaje por el otro puede ser utilizado por los británicos como muestra de que nosotros a nivel tributario reconocemos a las Malvinas como territorio extranjero……..

El 2 de Abril:

Recientemente conmemorado se relaciona con la madrugada del 2 de Abril de 1982, cuando las tropas argentinas bajo el gobierno militar integraron el Operativo Rosario que tenía como motivo recuperar por la fuerza los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur con el objetivo de tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley), capital del archipiélago. Dando comienzo a la histórica «Guerra de Malvinas» que duró unos 74 días, el 14 de Junio oficialmente a las 16 hs. momento en que las tropas argentinas se rindieron ante el ejército británico.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*