Ticket Fantasma: nueva forma de facturar en supermercados

Una ¿nueva modalidad de evasión tributaria? como es el nombre de “Ticket Fantasma” al que ARBA le ha puesto la lupa y nombre al operativo y por el que ha ordenado realizar más de 30 allanamientos en los supermercados bonaerenses por lo que los agentes de Arba irán visitando a las cadenas de súper y compañías en las que ARBA puso su lupa fiscal.

Ticket Fantasma: Nueva Forma de Facturar en Supermercados

El director de ARBA, Iván Budassi señala que estas “actuaciones se iniciaron tras una denuncia realizada en Twitter a través del hashtag #PedíFactura, que ventilaba la existencia de supermercados que contaban con un software para generar un sistema de doble contabilidad, registrar sólo una parte de las ventas y subdeclarar ingresos al fisco”.

Ya que según ARBA “están acusados de efectuar maniobras de evasión impositiva contempladas en la Ley Penal Tributaria” utilizando Ticket Fantasmas. Según los actuado por la Justicia de Garantías de La Plata terminó por ordenar un total de 36 allanamientos simultáneos en supermercados y a una empresa de servicios informáticos abarcando a 20 localidades de la Provincia de Buenos Aires por evasión mediante ticket fantasma.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), formalmente informó que las cadenas de súper y la empresa de servicios informáticos se encuentran “acusados de efectuar maniobras de evasión impositiva contempladas en la Ley Penal Tributaria”.

El operativo “Ticket Fantasma”, abarcó autoservicios y supermercados de: Vicente López, Tigre, Lanús, San Vicente, Lomas de Zamora, San Isidro, San Fernando, Pinamar, La Plata, San Miguel, José C. Paz, La Matanza, Berisso, Quilmes, Pilar, Esteban Echeverría, Hurlingham, Ituzaingó, Escobar, San Martín, Almirante Brown, Morón y agrega que “también en una empresa de venta y desarrollo de software ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

En el operativo participaron instructores judiciales del ministerio Público de la Suprema Corte, personal del juzgado de garantías, agentes policiales, fiscalizadores, peritos informáticos y contadores de ARBA, en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En el que secuestraron computadoras, controladores fiscales, documentación contable y elementos de las mencionadas empresas, para ser analizados por expertos de la investigación judicial por evasión tributaria por lo que los acusa ARBA.

El titular de ARBA declaró luego de los operativos que “a partir de esa información, iniciamos controles impositivos que revelaron notorias inconsistencias en la operatoria comercial de estos locales y una evasión estimada en más de $50 millones”.

Arba, determinó que las empresas llevaron adelante varias compras por su actividad por unos montos muy superiones respecto  a sus niveles de ventas declarados. Por ejemplo un supermercado facturaba un monto equivalente a la quinta parte de las compras a sus proveedores.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*