El tema de Bienes Personales y la actualizacion mínimo exento algo que sigue sin preocuparles al Gobierno, como si a los gremios y a los partidos políticos y trabajadores alcanzados. La novedad se trata de los valores actualziados por AFIP en Bienes Personales y los bienes alcanzados y exentos por lo que ya pueden consultar la tabla de valuación Bienes Personales 2014-2015. Pensar que en 1991 Bienes Personales nació con carácter de “emergencia” por nueve periodos fiscales, desde el que se lo prorrogó hasta la actualidad y por los sucesivos gobiernos perdió tal fin.
Con los nuevos valores además de los contribuyentes alcanzados se sumarán nuevos, que tendrán que pagar Bienes Personales. Además de acrecentar la presión tributaria; lo que no se modifica es el tope que sigue fijo, a la vez que suben las valuaciones de inmuebles, autos, motos y demás bienes en Bienes Personales 2014-2015.
El Impuesto a los Bienes Personales afecta la valuación Bienes Personales existentes al 31 de Diciembre de cada año y en este caso al 31 de Diciembre de 2014 en el país y en el exterior. Dicha valuacion de los bienes personales se da mediante las tablas de valuacion publicadas por AFIP, siendo el valor minimo a declarar en la Declaracion Jurada de Bienes Personales.
AFIP actualizó los montos de:
-Autos
-Motos
-Moneda extranjera
-Bonos
-Otros bienes y activos
Cuándo Hay Que Declarar los Bienes:
Parte de estos bienes que posean los contribuyentes deberán liquidarlos via el impuesto a los Bienes Personales en Abril y Mayo.
Mientras pueden consultar las tablas con los valores actualizados de:
-Autos
-Motos
-Moneda extranjera
-Bonos
-Otros bienes y activos
Gráfico Clarin
Tablas Valuaciones Bienes Personales 2014-2015:
Vehiculos:
Moneda Extranjera:
Bonos y Deuda:
Títulos Públicos:
Fondos Comunes de Inversión:
Bienes Inmuebles:
Cuentas:
Los contribuyentes y/o responsables alcanzados por el Impuesto sobre los Bienes Personales, tienen que tomar dichas tablas valuatorias según cada bien que posean a fin de determinar el tributo a pagar y confeccionar las declaraciones juradas del período 2014.
Mínimo Desactualizado:
El Gobierno y AFIP no actualizaron el mínimo o el piso desde el que hay que pagar Bienes Personales que se ubica en $305.000 desde 2007. Al dejar el mínimo en $305.000 y tan bajo que la regla con la que se mide afecta a los contribuyentes que en los últimos años compraron un departamento pequeño y/o un auto con años de antigüedad, pero AFIP creen que son potentados, grandes empresarios o ricos y los obliga a pagar por Bienes Personales alícuotas del 0,5% al 1,25%. Dejando afuera a los que poseen altos plazos fijos o bonos de deuda.
Valuación Bienes Personales:
Mientras que ciertos expertos estiman que “Los inmuebles deben valuarse a su valor de escrituración o al valor del impuesto inmobiliario provincial (o ABL e, CABA) de ambos el que sea mayor. En contextos inflacionarios, para los inmuebles de mayor antigüedad, termina siendo más elevada la base imponible —que se va ajustando todos los años— que el valor de escrituración. En consecuencia cuando los gobernadores por sus propias necesidades fiscales aumentan la valuación fiscal de los inmuebles incrementan la base imponible de Bienes Personales”.
En cuanto a los automotores, “deben valuarse a su precio de costo menos la depreciación acumulada (20% por año) pero ese valor no puede ser inferior a la tabla de valuación que publica anualmente la AFIP”, y “un Ford Fiesta Kinetic Titanium modelo 2012 que el año pasado estaba valuado en $ 129.000, ahora es $ 157.000”. Además de considerar que: “este incremento esconde que el contribuyente a tiene un auto un año más viejo. En consecuencia su valor debería bajar y no subir. Si se considera que la pérdida de valor anual es del 20% de su valor, por ejemplo el auto que el año pasado estaba valuado a $ 129.000 este año debería valer alrededor de $ 105.000 y quedó valuado en $ 157.000. Es un incremento cercano al 50%”.
Quiénes Están Exentos:
-Están exentos los depósitos en moneda argentina y extranjera a plazo fijo en caja de ahorro
-Las cuentas especiales de ahorro en entidades financieras, y los títulos y bonos del Gobierno Nacional, Provincias y Municipios.
-Si el dinero está en una caja de seguridad o “bajo el colchón” es alcanzado por Bienes Personales.
Moneda Extranjera: Dólares
Este año, los contribuyentes deberán declarar los dólares-ahorro adquiridos con autorización de la AFIP en 2014, que posean fuera de los bancos, al tipo de cambio de $ 8,451 por dólar y no fueron utilizados en otras compras registradas.
Valuación Bienes:
El atraso o desactualización puede ver en diferentes ejemplos sobre la valuación Bienes Personales 2014, actualmente el mínimo exento es de $305.000, en moneda extranjera 37.000 dólares. Lo que significa que cualquier persona que compre un inmueble como ser una vivienda, tendrá que tributar cada año un mínimo que equivale al 0,5% de su valor por Bienes Personales.
Si una persona física de 30 años comprara una vivienda en $981.600 -u$s120.000-, siendo su único bien sujeto a impuesto. Le corresponderá anualmente tributar Bienes Personales por $7.700 -dependiendo del valor residual del bien contra su valuación fiscal-.
La misma persona física a los 80 años, ya habrá pagado $385.000 por Bienes Personales por la vivienda adquirida. Lo que significa que le tributó a AFIP un 40% del valor original de la vivienda.
Valuación Vehículos:
En cuanto a un vehículo. Bienes Personales grava los automóviles a valor de mercado, si durante 2014 adquirieron un 0km y tuviera ahorros en efectivo podría quedar bajo la figura de “sujeto obligado a pagar”. Si se toma el listado de precios de automóviles de ACARA:
-Un Peugeot 308 (modelo 5Ptas. 2.0 16v Feline MT 143cv) a valor de $239.000, y con $66.000 de ahorro en una cuenta corriente tendrán que tributar.
-Una EcoSport KD (modelo 2.0 Titanium AT 143cv) a valor de $241.300 con un ahorro en efectivo mínimo de $63.700 en una caja de seguridad de un banco también deberán tributar.
El valor actual en pesos del monto que fue establecido en 1991, sería de $818.000. Con lo que, las personas físicas con mayores bienes deben tributar mucho más que el monto establecido en 1991, además de incorporarse sujetos con activos que en 1991 y en años sucesivos no eran alcanzados por Bienes Pesonales.
Ya que empiezan a tributar los contribuyentes con bienes cuyo valor supera $305.000, inferirior a los $818.000. Se trata de una fuerte distorsión, lo que genera que una persona fisica con un departamento de 2 ambientes, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un auto de media gama están obligados a presentar la declaración jurada determinativa del impuesto y los anticipos.
No solo lo anterior, además quedan bajo riesgo del régimen de sanciones, por falta de presentación de declaración jurada o por una declaración inadecuada o inexacta. Por lo que más allá de la voluntad de pago o de saber ciertos aspectos conviene tener asesoramiento profesional.
Actualización de Bienes Personales:
Así como no modificaría Ganancias, el Gobierno Nacional tampoco modificará Bienes Personales como el mínimo exento. Si se toma el índice de precios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la inflación acumulada del2007 a Junio de 2014 es del 153%. Mientras que para las consultoras privadas es del 400%.
También refleja la desactualziación, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), actualizado año a año. En 1993 cuando existía la paridad con el dólar de 1 a 1, en el tipo de cambio, precisaban de más de 500 salarios mínimos para poder superar el piso de Bienes Personales de ($102.300) era de $200. En 2014, el SMVM es de $3.600, necesitan 85 para el piso de $305.000.
Algunos especialistas respecto a Bienes Personales, lo definen como un “tributo que resulta anacrónico con las estructuras impositivas de la mayoría de los países del mundo”. Estiman que la actualización automática se impone, ya que este tributo perjudica la capacidad contributiva al no tomar en cuenta los efectos de la inflación y otros aspectos.
La AFIP durante el año,ha publicado la Resolución General 3446/13, que contiene la valuación de los bienes que deben ser declarados en el Impuesto a los Bienes Personales correspondiente al ejercicio fiscal 2012. Aquí le acercamos los anexos con los distintos bienes para el próximo vencimiento del Impuesto a los Bienes Personales:
Valuaciones 2013 de Bienes Personales
ANEXO I
- Visualizar Valor de los automotores
- Visualizar Valor de los camiones
- Visualizar Valor de los vehiculos de Transporte
- Visualizar Valor de las motos
ANEXO II
ANEXO IV
ANEXO V
Quienes estan obligados a presentar Bienes Personales
La declaración jurada es obligatoria para quienes el año pasado cobraron, en bruto, más de 96.000 pesos y para todos aquellos cuyos bienes (departamentos, autos, ahorros, inversiones) superen los 305.000 pesos. También es obligatoria para todos los que alguna vez tuvieron que presentarla, más allá de a cuánto hayan ascendido sus ingresos en el 2012 o de a cuánto estén valuados hoy sus bienes.
Son valuaciones al 31/12/2009
Este articulo induce a error. No pueden poner que son valuaciones para el ejercicio 2010, cuando la RG 2775 determina las valuaciones al 31/12/2009. Por favor, corrijan.
Son de 2009
CORRIJAN INUTILES !!!