Sin dudas que el Gobierno de Uruguay sabe que gran parte de su atractivo e ingresos provienen del turismo y en especial ante la nueva temporada de verano en 2013 puede que pierda una parte de los ingresos si los turistas argentinos deciden volcarse al turismo interno por la problemática del tipo de cambio y de lo dólares. Así es que Uruguay ha ampliado sus medidas y dio a conocer más devoluciones de impuestos.
Entre estas devoluciones están la del reintegro del 10,5% del IVA respecto a alimentación, el alquiler de viviendas y el alquiler de vehículos y compra de artesanías con tarjetas de crédito además de incluir compra de vestimenta y calzado. Con esto las autoridades de Uruguay refuerzan el plan relacionado con el turismo y la devolución de impuestos en especial tendrán algunas ventajas los turistas argentinos, con esto antes que comience la temporada alta Uruguay amplia las devoluciones de impuestos a los turistas extranjeros es sin dudas una de las mejores ofertas que pueden ofrecerles a los turistas y además de evitar la reducción de algunos turistas podrá subir la de estos países como Argentina y otros turistas extranjeros.
Uno de los datos es el que en 2011 llegaron unos 3 millones de turistas a Uruguay, si casi como sus 3,3 millones de habitantes, y podría llegar a esta cifra si la ampliación en la devolución de impuestos es captada por los turistas que ya suelen venir y, otros que nunca fueron y hacer del Uruguay pretende su destino de vacaciones en diferentes momentos del año.
La Dirección General Impositiva (DGI), llegó a un acuerdo con representantes de la empresa sueca Global Blue, aunque está radicada en Suiza, para que la empresa que lleve adelante el sistema de devolución de impuestos mientras dure la temporada de playas de Diciembre a Marzo. Global Blue, tiene fuerte presencia en diferentes países y será la que el próximo 1 de Diciembre coloque los 9 puestos de devolución de impuestos en el Uruguay además de tener la figura de «socia del Estado uruguayo».
El Parte del porcentaje en las compras de los turistas extranjeros que hagan con diversas tarjetas de débito o crédito accederán a la devolución de impuestos del IVA. Estos 9 puestos se los podrá ver en aeropuertos como el de Montevideo y el de Punta del Este, otros en los puertos de la capital uruguaya y en el de Colonia, además de otros puestos en los puentes internacionales con Argentina y la zona termal.
Así que todo turista extranjero que ingrese y compre o alquile podrán beneficiarse de la devolución de 10,5 puntos sobre el Impuesto al Valor Añadido (IVA) siempre que sus gastos sean en:
-Alimentación
-Fiestas
-El alquiler de viviendas
-Alquiler de vehículos
-Compra de artesanías.
-Compra de vestimenta y calzado, de origen extranjero, también será «libres de impuestos».
Según los cálculos los descuentos a nivel fiscal verán reducidos en ingresos a la DGI de 10 millones de dólares lo que es un sacrificio que permitirá que suba el gasto de los turistas y favorecer a los sectores de la economía uruguaya involucrados.
Regalos y Promociones:
Ya en 2012, el próximo 15 Diciembre los turistas extranjeros que decidan ingresar a Uruguay con vehículos propios serán recibidos con un obsequio en forma de un vale para cargar combustible de (25 dólares), nada mal por ser un regalo. Otro de los beneficios será que hasta el 30 de Marzo, los turistas extranjeros se beneficiarán de precios rebajados por la compra de teléfonos móviles y utilizar banda ancha de alta velocidad.
Como han resaltado varias de las medidas han sido pensadas en los vecinos argentinos, en especial cuando los turistas de Argentina, en 2011 significaron el 58% sobre el total de 2.960.155 turistas que pasaron por el Uruguay. Decimos pensadas para los turisats argentinos ya que desde hace casi 1 año y medio o más el Gobierno de la presidente Cristina Fernández de Kirchner ha impuesto medidas restrictivas y casi prohibitivas sobre al compra de dólares lo que impide cada vez más la salida de dólares de Argentina. Ante esto es que el Gobierno de Uruguay han decidido trabajar en aplicar diferentes medidas de incentivos para atraer a los turistas argentinos y que no se reduzca su llegada en las próximas vacaciones de verano en 2013 y las siguientes.
Dejar una contestacion