Tabla Alicuotas Patentes 2014

Precios autos 0km importados

Lista de autos 0km afectados por la suba de impuestos

Entre las novedades tributarias en la Ciudad además del aumento del ABL en 2014 que le permitirá al fisco porteño (AGIP) poder recaudar por la suba del ABL unos $4.343 millones, hay que agregarle que recaudará unos $2.865 por la suba en Patentes 2014, según el diario Clarín en un informe sobre la suba del ABL que complementa con el aumento de Patentes en 2014.

Aumento Patentes 2014:

En lo que hace al impuesto de Patentes la suba será menor en cuanto a lo que sube el ABL, ya que la nueva suba de Patentes será un aumento hasta el 24%, si bien vale aclarar que esta suba es «repentina» ya que el aumento no se debe a una aprobación en la Legislatura, Patentes subirá debido a que los valores de los autos en el mercado local subieron precisamente el 24% en el año, tomando en cuenta que lo que deben pagar por Patente llega al 3,2% sobre el precio del vehículo, habrá que pagar más por esta tasa (Patentes).

Algo a tomar en cuenta es que los que más tendrán que pagar serán los vehículos cuyo precio superen $150.000, esto se debe a que en vez del 3,2% anual les corresponde pagar entre el 4% y el 5% más, dependiendo del precio del vehículo.

Cuándo Sube Patentes:

A partir de Enero verán el aumento de las Patentes porteñas sobre los autos de alta gama. Esta suba de las alícuotas para los autos más caros, con lo que el Gobierno recaudará $60 millones anuales. Por lo que los que tengan autos cuyo precio superen $150.000 en Enero de 2014 ya deberán pagar más las boletas de Patentes porteñas ante el aumento aprobado a fines de 2012. Lo recaudado será para financiar los gastos de la red del subterráneo y su ampliación.

La Legislatura el 20 de Diciembre de 2012 lo aprobó con votos de 46 de los 60 legisladores, elevando las alícuotas a los vehículos de alta gama. Actualmente todos los autos vienen pagando el 3,2% de su respectivo valor de mercado por año, este monto es divide en 6 boletas bimestrales.

Tabla Alícuotas Patentes 2014:

En 2014 se modifica el esquema que establece una tabla:

-Los autos con un valor entre ($150.000 y $200.000) deben pagar el 4%. Les sube un 0,8% más.

-Los vehículos con un precio entre ($200.000 y $300.000) tendrán que pagar el 4,5%, les aumenta el 1,3%.

-Los vehículos que valgan más de ($300.000) deben pagar el 5% anual, una suba del 1,8%.

El mencionado aumento a fines de 2012 recibieron la autorización, desde el Gobierno porteño explican que será aplicado este aumento en 2014 debido a que al momento de ser sancionada la ley en Diciembre de 2012, se habían procesado las boletas teniendo los porcentajes vigentes anteriores a este aumento.

Aumento Precios Vehículos:

Si tienen un auto el 2014 no será el año para muchos vehículos dado el aumento en Patentes y el que sufirán un aumento ciertos vehículos. La inflación y en estos años se ha dado un crecimiento en las ventas han venido elevando los precios, no solo de los cero kilómetro o los importados también el de los usados, un 3,2% general.

A lo que hay que sumarle las nuevas alícuotas particulares aplicadas en los precios má altos del mercado, esto hace que el total que deberán pagar en 2014 superará al de 2013. Con todo esto el Gobierno de la Ciudad ya se relamen con lo que recaudarán por Patentes en 2014 que sube un 24% respecto a 2013, siendo el aumento promedio que sufrirán los vehículos sobre su valalor.

Aumentos Alicuotas:

Según la estimación, los aumentos en las alícuotas de los autos más caros, el Gobierno porteño recaudará $60 millones anuales. Además de otras fuentes de financiamiento para el Fondo del Subte, aprobadas en 2012 y que se aplican. Como el aumento del 10% en los peajes de las autopistas porteñas, recaudando unos $100 millones.

Además de la suba de las alícuotas a pagar por operaciones financieras, inmobiliarias y por compraventa de autos. El Gobierno de la Ciudad recaudará unos $550 millones, sumándole la venta de boletos logró $600 millones y operar el servicio le sale más de $1.100.000 anuales. Si bien todo aumento de tasa o impuesto es malo para el bolsillo peor aún es tener la certeza o duda si al menos lo recaudado es utilizado para mejorar la Ciudad……

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*