Sistema Malvina AFIP

AFIP se prepara con todo para 2015 además de controles tributarios también ha desarrollado una nueva herramienta para detectar evasores, se trata del nuevo «Sistema Malvina« si suena muy patriotero pero es para controlar a los argentinos y no a los kelpers, viene a reemplazar al ya algo viejo Sistema María, el nuevo Sistema Malvina se vale de una mejorada tecnología que le permite detectar acciones de importación y exportación y asi tapar los agujeros tributarios por dénde se escapa dinero que deja de ingresar a las arcas de AFIP.

Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de Ricardo Echegaray, pronto aplicarán uno de sus nuevos juguetitos tecnológicos que le servirá para evitar y detectar evasión fiscal, además del comercio ilícito y lograr el ma alto nivel de transparencia en las transacciones de todo tipo ene special en la importación y exportación.

Con los nuevos software AFIP sigue tecnologizándose en cuanto al desarrollo de la Red Fiscal logrando conectar y avanzar en el análisis de una inmensa cantidad de datos recopilados de los contribuyentes en diversas actividades. Además de los acuerdos logrados por AFIP con distintos países para el intercambio de información fiscal y tributaria con la Argentina.

En cuanto al nuevo Sistema Malvina, viene a reemplazar al conocido Sistema María, que tnedrá el objetivo de detectar acciones de importación y exportación y como señala su titular “Incorpora el sistema de Control y seguimiento satelital de Cargas, el sistema online que permite observar las imágenes de los scanners en cualquier lugar del país, el tratamiento de la información anticipada de importación, la incorporación de un nuevo módulo de riesgo aduanero y el repositorio de imágenes de documentación digital”. Además de resaltar que la información registrada puede ser consultada por las administraciones aduaneras del Mercosur y de los estados adheridos a los acuerdos aduaneros firmados con Afip.

AFIP Voyeurista:

AFIP además avanza en lo que llama técnicamente un Circuito de Cámaras de Televisión de videovigilancia tributaria, y que instaló en la Aduana de la Plata, Iguazú y Resistencia. Según Ricardo Echegaray “de esta manera podemos efectuar un control más coordinado y de manera centralizada sobre los puntos estratégicos aduaneros sin entorpecer la operatoria natural”. AFIP dispone de sistemas interconectados para poder gestionar y verificar las obligaciones de los contribuyentes, supera los 3 millones de usuarios que a su vez pueden visualizar el estado de sus cuentas y saber de las sanciones por deudas o declaraciones pendientes de pagar y de realizar.

Dicho sistema permite uan serie de las acciones a los usuarios de mejor manera, mietras que AFIP a partir del sistema Osiris y el subsistema de pagos sostiene la plataforma de recaudación, sobre unas 4.5 millones de declaraciones juradas mensuales online. Lo que genera un ahorro de 5 millones de pesos cada mes. Los diversos sistemas de AFIP con lo que busca mejorar la recaudación que se refleja cada mes

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*