No son buenas las noticias para el Fisco Nacional. Sin tener en cuenta el impacto de los aportes jubilatorios producto de la estatización de las AFJP, la recaudación creció solo un 0,1% frente al mismo mes del año pasado.
Si tenemos en cuenta los aportes de la jubilación, la suba fue del 4,3%. Al ser menor que la inflación anual, implica una caída en términos reales, incluso en la estadística oficial del cuestionado INDEC.
Concretamente, en agosto la AFIP recaudó 25.272,3 millones de pesos, un 4,2% más que los 24.246,1 millones de pesos que había ingresado un año atrás. Esto significó que, por primera vez, las estadísticas oficiales muestran que la recaudación sufrió una contracción en términos reales. Esto es, valores que tienen en cuenta el efecto de la inflación. Lo que se llama en contabilidad «valores corrientes»
Al descontar el efecto de la inflación, el alza del 0,1% del mes pasado representa una caída del 5,1%; y aún si se toma el incremento recaudatorio del 4,2% que no tiene en cuenta el impacto de los aportes de las AFJP, se registró una merma en términos reales del 1,2%, y eso medido con el cuestionado índice de precios del INDEC.
Fuente: clarin.com
Dejar una contestacion