Qué provincias cobrarán Ingresos Brutos a los que blanqueen

Ante el inicio del blanqueo de capitales y exteriorización de dólares existía la duda de si los que blanqueen debían o no pagar Ingresos Brutos, ya que quedan exentos de los demás impuestos y este tributo estaba en el limbo, ahora una de las provincias que decide sobre esto es Santa Fe, que les cobrará Ingresos Brutos a los que blanqueen.

Santa Fe no es el único gobierno provincial, ya que también lo hacen el gobierno de Córdoba y el Gobierno de la Ciudad ya anunciaron que pasarán a cobrar Ingresos Brutos a los que adhieran al blanqueo de capitales. Desde Santa Fe lo confirma el secretario de Ingresos Públicos de la provincia, Sergio Beccarim, al informar que el Gobierno santafesino les reclamará el monto atrasado por el tributo que debieron tributar.

Santa Fe:

Santa Fe no se adhiere a la normativa, debido a su política de años de realizar procedimientos la lucha contra la evasión fiscal por lo que sería un contrasentido a esta política, por lo que Santa Fe cobrará los impuestos jurisdiccionales que rijan a los que se sumen al blanqueo de dólares. Esto hará quizás dudar a algunos sanfafesinos de adherirse o no.

Así es que, Ingresos Públicos de Santa Fe, les cobrará por impuestos «no prescriptos» a los contribuyentes que exterioricen dólares no declarados ya que implica incorporar mayores ingresos, sy les corresponde pagar Ingresos Brutos por los períodos no prescriptos debiendo pagar lo no tributado entonces.

El gobierno santafesino de Antonio Bonfatti ya había comunicado que tomaría el camino del Gobierno de De la Sota. Al señalar que “La ley de blanqueo no obliga a las provincias a adherirse» y según Sergio Beccari, secretario de Ingresos Públicos «Nuestra actitud será cobrar los Ingresos Brutos para aquellos que realicen acciones de declaración de ingresos, vía impuesto a las ganancias, a través de la información que nos proporcione la AFIP”.

Ciudad de Buenos Aires:

Como mencionamos más arriba, el gobierno de Santa Fe no está solo ya que, el ministro de Hacienda de Buenos Aires, Néstor Grindetti, también informó sobre la postura del Gobierno de la Cidudad de cobrarles Ingresos Brutos a los contribuyentes que exterioricen capitales-dólares-. Además de que «No es una novedad que se aplica este impuesto; ya lo hemos hecho en el blanqueo pasado-en 2009-«.

Por lo pronto es más que seguro que Muricio Macri confirme que la Ciudad cobrará también y así sumarse a Santa Fe, Córdoba y tal vez Corrientes formando un frente opositor en materia tributaria dentro del blanqueo. Si bien la norma no se refiere a los tributos provinciales, AFIP anticipa que no se puede acceder a la información de los fondos.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, incluso se contactó con el ministro de Finanzas cordobés, Ángel Eléttore para saber ciertos aspectos de como lo aplicará Córdoba y seguir el equipo económico porteño una aplicación del cobro de Ingresos Brutos.

Además de que según, Mauricio Macri está en pleno «estudio» aplicar un seguimiento fiscal sobre los contribuyentes porteños que adhieran al blanqueo, algo que debe confirmar el ministro de Hacienda, Néstor) Grindetti. La alicuota aplicada en la CABA es del 3%, e igualmente el beneficio sería amplio para los contribuyentes que se adhieran al lograr ahorrarse por impuestos nacionales hasta un 35% de Ganancias y un 21% de IVA.

Córdoba:

Desde Córdoba, el ministro de Finanzas cordobés, Ángel Eléttore, anticapaba que la provincia monitoeará a los contribuyentes que operen con Cedin, respecto a las deudas que mantengan en impuestos provinciales. Además por dice el dicho, «el que avisa no traiciona» y el gobierno de Córdoba había anunciado que no se adheriría al blanqueo y que les cobraría impuestos a los contribuyentes que ingresen al mismo.

El gobernador José Manuel de la Sota como parte de su pelea con el Gobierno Nacional, pone piedras en el blanqueo de capitales al no adherir y no aceptar los cedines para que puedan pagar los tributos provinciales. A lo que se suma que cobrará Ingresos Brutos si se adhieren al blanqueo.

Además de la amenaza de que “Saldremos a rastrillar a quienes usen estos títulos en Córdoba, para que paguen lo que corresponde de Ingresos Brutos”, según el ministro cordobés de Finanzas, Ángel Elettore y que “se podrán aplicar distintos criterio de presunción para averiguar de dónde surgió el dinero. Si lo hubiera obtenido de su actividad comercial o productiva en la provincia, y nunca los declaró, debería pagar Ingresos Brutos con retroactividad”. En Córdoba se aplica una alícuota de entre 0,5 y 4,5% según la actividad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*