Paraguayos pago Impuesto a las Ganancias

De ahora en mas los contribuyentes paraguayos deberán afrontar los pagos del Impuesto a las Ganancias, ya que hasta ahora se trataba del único país exento de este pago por lo menos entre los de la región, ahora deberán abonar esta alícuota. El cálculo dice que para el primer año deberán pagarlo unos 2.300 contribuyentes paraguayos, sufriendo una retención del 10% para los contribuyentes con mayores ingresos.

Así este modelo del Impuesto a la Renta Personal (IRP) que rige señalan que se tratará de un «impuesto al ahorro» y no a la renta, esto es así por que los contribuyentes tienen la posibilidad de deducir todos sus gastos relacionados con:
Manutención
Donaciones
Aportes a seguros sociales
Fondos de pensiones.

Por otro lado le quedan exentos los rendimientos de las inversiones bancarias. Además de acabar con ciertos palos en la rueda en forma de bloqueos en el Congreso,ya que no se permitía que se aprobara la ley que a su vez Paraguay había prometido aplicar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) 9 años atrás y recibiría un programa de asistencia pero pasaron los años y recién ahora se da.

Según los cálculos del Gobierno son unos 250.000 millones de guaraníes, estos son unos 55 millones de dólares tomando el cambio vigente, esto en ingresos anuales por el IRP en Paraguay alcanzaría dicha cifra.

Actualmente Paraguay es de los países mas pobres de Sudamérica y después de la destitución del presidente Lugo por su vicepresidente Federico Franco, pasa por diferentes problemas y entre los datos qeu se tienen del país uno dice que registra una mínima presión fiscal que llega al 13%, durante el año pasado logró ingresar unos 13,18 billones de guaraníes, lo que en dólares (US$ 3.125 millones) esta recaudación fue por impuestos y tasas aduaneras.

Unos 12.000 contribuyentes quedarán bajo el IRP sobre el total de 6 millones de paraguayos. Si bien se estima que en 2012 serán 2.300 los paraguayos que cuenten con ingresos mínimos para retención entre los meses de Agosto y Diciembre, esto se da a partir de lo que arroja la encuesta de hogares.

Cómo se Aplicará el IRP:

Estará formado por dos tramos:
El Primer tramo más alto será del 10% regirá sobre los más ricos-los mayores ingresos-, los que posean ingresos netos superiores a 120 salarios mínimos anuales 199 millones de guaraníes (45.200 dólares).

El Segundo tramo. Este tramo afecta al 8% de los paraguayos con ingresos inferiores, cuyos tramos irán bajando de a poco en 12 salarios mínimos hasta los 36 anuales en el año 2019.

Dicha encuesta de hogares, de 2011, el 32,4% de la población actualmente vive en la pobreza en Paraguay, el 10% de los habitantes son los que acaparan hasta el 40% de los ingresos totales. Además de que, la población ocupada de Paraguay gana un salario promedio de 1,86 millones de guaraníes, por sobre el sueldo mínimo que es, de 1,65 millones de guaraníes.

Todo Sobre Impuesto a la Renta Personal (IRP):

Con los ingresos tributables que se iniciaron el 1 de Agosto serán los que resulten de la resta del total de gastos personales demostrables, es por lo que definen al IRP como un impuesto sobre el ahorro. La Secretaría de Tributación, cuenta con una línea telefónica para consultas, además de que el contribuyente deberá registrarse, teniendo un plazo de 30 días, esto previo estudio de si supera el ingreso mínimo no exento.

Deben saber que, la Administración podrá inscribir de oficio a contribuyentes que no cumplan con esta responsabilidad, para lo que habrá una serie de controles. Con el IRP se podrá formalizar un aspecto de la economía, esto por que se le exige a los contribuyentes a «coleccionar» sus facturas de los consumos del núcleo familiar a su cargo, es decir la factura de manutención a vivienda, salud, ropa u ocio y demás que servirá para deducirlos.

A quienes Afecta el Impuesto a la Renta Personal (IRP):

El Impuesto a la Renta Personal (IRP), afecta a las personas físicas y a las sociedades simples y a la asociación de profesionales que tengan titulación universitaria y den servicios en conjunto, tributarán a un tipo fijo del 10% más allá de sus ingresos actuales.

Además del 10% a los extranjeros con rentas en Paraguay. Ya que hasta ahora existe un convenio que permite evitar la doble imposición y se trata de Chile, y resta negociar con los demás países.

El Impuesto a la Renta Personal (IRP) y IVA:

El Impuesto a la Renta Personal (IRP), no existe solo ya que es parte del esquema impositivo que se apoya en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), al menos en Paraguay se encarga de gravar la compra de bienes y servicios y a la vez es el que deben pagar los profesionales universitarios, proveedores de servicios personales y empresas unipersonales.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*