Nuevo recargo del 15% a compras de paquetes turísticos y vuelos

El Gobierno podría aplicar un nuevo recargo del 15% sobre las compras de paquetes turísticos y de vuelos al exterior. Esta podría ser la nueva novedad del actual sistema de retención o de recargo del 15% que se da en la compra con tarjetas de crédito y de débito en el extranjero o por Internet, pero la novedad sería sobre paquetes turísticos y vuelos.

El vigente esquema se ampliaría en cuanto al polémico recargo que sufren las compras en el exterior con tarjetas de crédito y débito y por Internet. Este nuevo recargo podría tomarse a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales según lo establezca AFIP.

Por ahora es un rumor pero sabemos que los rumores desde hace al menos 2 años sobre nuevas aplicaciones de AFIP se vuelven realidad, es raro el caso en que el rumor no resultó verdadero; esta posible novedad la vienen manejando dentro del sector turístico.

Todavía falta para que el Ejecutivo lo apruebe, pero extendería el actual régimen de recargo del 15% sobre las compras con plásticos y en efectivo de los turistas argentinos en viajes al exterior, vía agencia de viajes o por compra de personal de vuelos al extranjero.

 

Dólar Turista:

 

Lo que implicará aplicarle la cotización del llamado “dólar turista”, dicha cotización está en ($5,80), sobre los paquetes turísticos y a los pasajes aéreos, por ahora es un rumor muy cierto y que el Gobierno Nacional aplicaría como cepo a los viajes al exterior como forma de forzar a los turistas a hacer turismo interno ya que el turismo nacional sufrió una fuerte baja en el sector del turismo nacional.

Aunque suene repetitivo el Gobierno Nacional demuestra cada vez más la hilacha de no ser tan democrático como vende su relato. Además de retener mediante este cepo turístico a

los turistas argentinos, también pretende parar la sangría de dólares aún con cepo cambiario y demás maniobras del Gobierno, la fuga de dóalres sigue a ritmo sostenido.

Entre los números, uno de ellos indica que el Banco Central registra unas pérdidas de reservas en 2013 que llega a los 1.800 millones de dólares. Una de as explicaciones se debe a que se redujeron las liquidaciones de dólares del sector agropecuario, además de la caída de depósitos en moneda extranjera, y la huída de  dólares en concepto de pago por gastos de los turistas argentinos en el exterior.

Eto hace que se vuelva a reforzar el sistema, en este caso sobre contrataciones en agencias de viajes vía tarjeta de crédito cobrándoles el recargo adicional del 15%, y una vez que el turistas vea el resumen mensual de su tarjeta verá el recargo ahí.

Ahora si el turista realiza el pago solo en efectivo, en ese caso el operador turístico les cobrará de forma directa el recargo del 15%, esto por que los operadores turísticos pueden ser agentes de percepción. Igualmente el cobro del 15% por compras en el extranjero con tarjetas de crédito o de débito, dicho recargo se cobra por adelantos de Ganancias y Bienes Personales. Como viene sucediendo.

Guía de Devolución del Recargo del 15%:

Tramitar la devolución del 15% a los que no pagan Ganancias

Formulario online para reclamar devolución del 15% por compras al exterior

AFIP nuevos requisitos devolución del 15% por compras con tarjeta en el exterior

Devolución del 15% del cargo a las tarjetas

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*