Ante las diversas quejas, se ha aplicado cambios en el formulario para pagar las expensas y que les llegará por mail. A partir de Noviembre deberán detallar cada uno de los gastos del consorcio lo que les evitará problemas con los administradores, además de las ventajas que supone un formulario una de las principales quejas de los vecinos en edificios. Forma parte del programa “Mis Expensas”, del Gobierno porteño. Así en Noviembre aquellos que vivan en edificios con consorcios recibirán las expensas en un nuevo formulario común, en el que figurará todos los gastos detallados. Así recibirán la liquidación via mail, además si desean pueden recibirlo en papel.
Programa “Mis Expensas»:
El programa “Mis Expensas”, del Gobierno porteño busca transparentar los gastos de los consorcios y solucionar los problemas con los administradores de consorcios, ya que es uno de los reclamos de los porteños que viven en departamentos.
Denunciar Incumplimiento:
De ahora en más todos los administradores tendrán que valerse del nuevo sistema obligatorio, y los que no lo hagan sus vecinos los pueden denunciar en alguna de las sedes de las Comunas porteñas. Los vecinos podrán pedir recibirlo por e-mail el recibo de pago de las expensas, que vendrá en formato único.
Nuevo Formulario:
En el formulario figuran los detalles de los gastos del consorcio, esto permitirá que sea más simple de entender y podrán comparar los gastos con los gastos de otros edificios.
Detalle de Gastos:
-Los administradores deberán especificar el totaol de los componentes del salario del encargado del edificio como ser: sueldo básico, extras y aportes jubilatorios, entre otros.
-También los gastos que realizaron en el mes como: los pagos de servicios públicos y abonos de mantenimiento u el costo de las obras de reparación realizadas.
Comprobante Digitalizado:
-En caso que un consorcista lo solicite, el administrador dispondrá de 30 días para digitalizar los comprobantes de pago y deberá enviárselos por e-mail.
El nuevo sistema fue conjuntamente desarrollado con el SUTERH, sindicato de encargados de edificios que busca que se liquiden correctamente los salarios y los aportes jubilatorios. Este sistema es una mejora por sobre el lanzado en Octubre de 2012, por el Gobierno porteño el programa “Expensas claras”, el formulario único que obligaba a que todos los gastos del consorcio lo depositaran en una cuenta bancaria.
Dicho programa tenia que estar activo a incios de 2013, los administradores presentaron un recurso de amparo y la Justicia lo frenó. Al ser un sistema difícil de aplicar y que encarecería las expensas.
Según Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana, “La Ciudad está dando un paso adelante en la transparencia de las administraciones, como la implementación del formulario único de expensas y el nuevo sistema para resolver los problemáticas de consorcio en una audiencia gratuita y sin abogados». Ante el cambio en la atención de Defensa del Consumidor, para resolver los problemas entre vecinos y administradores de dificios.
De Expensas, Salarios y Servicios:
-Las expensas representan un excesivo gasto para los que alquilan o son propietarios de un departamento, además de tener que hacerse cargo de las subas de los salarios de los encargados de edificios en cada paritaria como el logrado por el gremio un aumento y una suma fija de $2.400 en tres pagos y dos aumentos del 20% y el 8,5%.
El SUTERH, señalaba que dicho aumento fue del 29,5%, mientras que las asociaciones de consorcistas denunciaron, que el aumento salarial también llevan las subas de las cargas sociales, con lo que totaliza un 40%.
-Por si fuera poco, en algunos edificios sufrieron las quitas de subsidios en luz y gas, subiendo los gastos comunes de los edificios.
-La suba en el ABL.
-Además del caso particular de cada uno con la inflación.
-También subieron los gastos por mantenimiento de ascensores y matafuegos, artículos de limpieza, seguros y otros gastos fijos de los consorcios.
Dejar una contestacion