Monotributo laboral

Aunque se acabe el año el Gobierno y AFIP no dan tregua ante diversas medidas como lo es el próximo anuncio de un nuevo Monotributo laboral -algunos lo llaman Veraz Laboral-que regirá en 2014. Es en el marco del trabajo en negro; formalmente se llama “Plan Integral de Combate al Trabajo No Registrado”.

Monotributo Laboral:

Esta especie de Monotributo laboral fue aocrdado con el conjunto de empresarios y centrales obreras con el fin de combatir el trabajo en negro. El Gobierno tiene el objetivo de lanzar antes del fin de semana el plan que lucha contra el trabajo ilegal y al que ha bautizado como “Plan Integral de Combate al Trabajo No Registrado” y se verán sus resultados ya en 2014.

Nuevo Régimen de Pago Unico:

Aunque fuera acordado con los empresarios y centrales obreras se verá como las empresas respetan los acuerdos laborales y si se reduce la cantidad de empleados en negro. En lo que se refiere a nuevo régimen de pago único este pretende beneficiar a las microempresas que empleen entre 3 y 5 empleados, independientemente de que estuvieran registrados o no.

Requisitos de Acceso:

Además existirán ciertos requisitos para el acceso, que será según el nivel de facturación de la empresa, además del tope salarial de $6.000, que significa 1,8 salarios mínimo, vital y móvil que ganan los trabajadores argentinos.

Importe a Pagar:

En cuanto al importe que les corresponderá pagar a las empresas será por su tamaño y al sector de actividad al que pertenezcan, algo que aclaran es que no se verá afectado los derechos de los trabajadores, incluso estos pasarán -si no lo tienen-a tener similares prestaciones en obras sociales y a la hora de las jubilaciones.

Nuevos rocedimientos de Fiscalización del Trabajo:

Otro de los aspectos es lo que llaman «nuevos procedimientos de fiscalización del trabajo», es la de crear una Unidad Especial de Fiscalización del Trabajo Irregular y del Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales, acompañada de otras iniciativas.

Incentivos Económicos:

Por otro lado  se buscará otorgar diferentes tipos de incentivos económicos junto a la creación de un régimen especial para las microempresas. Dicho programa profundizará de diversas maneras la acción pública interviniendo en sectores críticos de la economía y que afectan en lo laboral.

Además dentro de las propuestas se conformará  un equipo multidisciplinario  que lo integrarán:

-Economistas

-Abogados

-Contadores

Principalmente se focalizarán en lo que es el empleo irregular y la subcontratación en determinadas actividades y en adelante trabajar sobre esos aspectos.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*