Monotributo: Actualización alquileres

Todos hablan de las modificaciones sobre las Categorías del Monotributo si los beneficia o si no los beneficia, pero existen ciertos aspectos como el Monotributo y los alquileres además de aquellos expulsados del régimen. Recordemos que la nueva norma sobre el régimen del Monotributo sube en Septiembre el monto máximo anterior de $200.000 a $400.000 el límite anual en los que prestan servicios y sube de $300.000 a $600.000 los que prestan compraventa de productos. Este mes les toca recategorizarse a los monotributistas y autónomos.

Pero dentro de la suba de los montos anuales máximos en el Monotributo, hay aspectos que influyen más allá de lo que figura en la (Resolución general 3.529) sobre el alivio al elevar los montos máximos anuales mencionados arriba. Muchos les interesa como afecta al monto de los alquileres anuales, siendo uno de los parámetros que influyen para que el monotributista siga o salga del Monotributo. Por lo que es importante saber al respecto de los alquileres.

También preocupaba lo relacionado con el aumento de la cuota mensual que deben pagar los monotributistas. Así como los que quedaron excluidos o decidieron salirse del régimen simplificado.

La cuota mensual soportada por los monotributistas en Septiembre, se actualizaron por inflación las categorías del Monotributo, pero no los importes a pagar, habiendo algó así como un doble alivio además de los mayores montos de facturación, y a similares niveles tributarán menos desde Septiembre.

¿Que Sucede con los Alquileres?

Con la reglamentación AFIP ha fijado nuevos valores para el parámetro de alquileres. Pasando del anterior rango de ($9.000 a $ 45.000) anuales al nuevo rango que nace en $18.000 anuales para las Categorías (B y C) hasta los $72.000 anuales para las Categorías (I, J,K y L). Es una buena noticia y más cuando aunque en caída libre el mercado inmobliario si se toma el piso de límite de $9.000 anuales por alquileres y a nivel mensual sería un alquiler de $750 francamente quedaba desactualizado. La modificación se da en que sube a $18.000 anuales, además sube el alquiler mensual a $1.500; y tampoco se ajusta a lo que deben pagar por el alquiler de un local comercial.

Por lo que todavía podría seguir corrigiéndose. Sin dudas que se plantean más modificaciones y como dicen «el sistema siempre es perfectible», por lo que cuando exista la oportunidad «electoral» seguro que el Gobierno mientras siga dejará de hacer oidos sordos a las quejas y decidirá actuar en consecuencia con tal de ganar votos a no olvidar que estos anuncios bienvenidos y justos porsupuesto, no son otra cosa que una me-di-da elec-to-ral ante la llegada de las elecciones del 27 de Octubre de este año.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*