Los fondos de inversión más aconsejables

Las personas y familias enteras llegan a cierta edad en la cual buscar preservar su futuro, de manera que, cuando lleguen a avanzada edad, tengan al menos algunos ahorros para poder asegurar su salud, alimentación y bienestar.

Ahorrar durante dos décadas de trabajo en las AFP estatales puede sonar tedioso, y de hecho lo es, ya que le quitan a las personas aproximadamente el 15% de su salario todos los meses, destinando esos fondos a la jubilación de los trabajadores. Sin embargo, el estado de jubilación no garantiza la calidad de vida de las personas cuando estas se encuentren en avanzada edad, puesto que el monto mensual que se recibe durante la jubilación no es igual al salario percibido, más al contrario, con suerte, suele llegar a la mitad del salario percibido en los años de trabajo.

Por este motivo, existen algunos elementos de inversión que incluso cuentan con altas posibilidades de multiplicarse gracias a su enlace con fondos de alto rendimiento en todo el mundo.

Confianza al invertir

Es aconsejable llevar un alto nivel de confianza y seguridad al momento de invertir. Una de las cosas más importantes es estar siempre consciente de la volatilidad y sorpresas que trae consigo el mundo de las inversiones. Uno de los ejemplos más claros es la baja en el precio del petróleo que tuvo lugar a principios de 2020, cuando bastantes sectores de inversionistas se declararon en estado de emergencia porque la situación en la baja de precios se extendió incluso durante un par de semanas.

El ejemplo debemos tomarlo del grupo de empresarios osados que decidieron hacer cuantiosas compras de barriles de petróleo, en ese momento, cuando el mundo estaba prácticamente de cabeza y muchos inversionistas estaban al borde de la crisis, otro grupo de “atrevidos” aprovechó la ocasión y adquirió cuanto petróleo pudo incluso estando en números negativos. Sin embargo, hoy, el producto está por las nubes y quienes se atrevieron gozan de muy buenas ganancias.

Consejos

Hoy en día los fondos de inversión se categorizan por países, debido a los recursos que cada nación tiene por ofrecer. En ese sentido, las naciones más rentables para invertir son algunas del Medio Oriente debido al petróleo, así como algunas naciones de América Latina.

El área amazónica de América Latina es muy conocida por su riqueza en ganado y lechería, además de la industria curtiembre.

Las inversiones de hoy en día no tienen que ser necesariamente grandes, existen algunas entidades financieras que realizan las inversiones recibiendo pequeños montos y trasladándolos a fondos de inversiones grandes. Con el transcurso del tiempo resultan prometedores y brindan la posibilidad de invertir montos más grandes con el tiempo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*