El Impuesto inmobiliario rural Entre Ríos hace que sean intimados unos 3.200 latifundistas entrerrianos para que paguen su inmobiliario rural mientras se vive el paro del campo. El director de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, informaba que el gobierno entrerriano lanzará una intimación a 3.200 dueños de grandes campos al estar en deuda por no pagar el Impuesto Inmobiliario Rural.
A la vez que, la Mesa de Enlace fomentan entre estos ruralistas para que no pagar este tributo que fue actualizado por la ley de la legislatura provincial entrerriana y que estos propietarios verán como les llega a su domicilios alguna de las 3.200 intimaciones por ser morosos por un total de 80.000 partidas. Hasta el momento con intimaciones mediante y pagos a término se llega al 64% de cumplimiento de pago del impuesto, aunque se trata de los pequeños y medianos productores y no de los grandes que son los que están incumpliendo con el pago.
Lo que pone blanco sobre negro al ver como los pequeños productores sí pueden pagar y son los grandes los que le escapan al pago. Mientras que la dirigencia agropecuaria cumplió con el pago del impuesto de entrada cuando se dieron los primeros vencimientos. Mientras unos impulsan el no pagar los impuestos y otros reciben intimaciones se busca que se reduzca la carga impositiva, aunque la queja se da en que estos quedan cubiertos y no serán los que les llegue la intimación, por lo que son un ejemplo de cumplimiento el pequeño y mediano productor a diferencia del grande, ya que los pequeños han venido cumpliendo por demás como el mediano productor pero los pequeños sobresalen incluso mas en lo que va de 2012 que lo que hicieron en 2011.
Pero como destacan los que mas se quejan son los propietarios de grandes extensiones de tierras que además son las de mejor ubicación en cuanto a zonas productivas de la provincia de Entre Ríos y son a los que mas presionan y los que recibirán en su mayoría las 3.200 intimaciones de la ATER, al contar con un total de 50 millones de pesos en deuda, además de deudores de periodos anteriores suman 30 millones de pesos más y el total es de 80 millones de pesos de parte de los grandes tenedores de tierras en deuda al Estado.
De esta lista de intimaciones una parte será para los de Buenos Aires, Rosario donde se encuentran los propietarios que se trata de sociedades anónimas de grandes tenedores de tierras domiciliadas, por lo que también se concluye que estos propietarios tienen campos en Entre Ríos pero no residen en la provincia.
Lo que deja como conclusión es que como en varios aspectos los mas ricos que no son mayoría captan los mayores ingresos en algunos segmentos y quedan mal parados ante la minoría que si cumple como puede suceder en el caso del pago de impuestos no es nuevo que el que menos tiene es el mas responsable y el que mas tiene demuestra la mayor irresponsabilidad de pagos es algo histórico que los ricos que escapen a cumplir con sus responsabilidades tributarias.
Impuesto Inmobiliario Rural en Otras Provincias:
–Impuesto inmobiliario rural Cordoba
–Chaco impuesto inmobiliario rural
–Santa Fe Impuesto inmobiliario rural
Imagen: http://somosserios1.blogspot.com.ar
Dejar una contestacion