El Coronavirus y la Cuarentena decretada para contrarrestarlo ya está haciendo estragos en la economía de la mayoría de las familias del país, sobre todo en los cuentapropistas y trabajadores independientes e informales.
Beneficiarios del IFE Ingreso Familiar de Emergencia
Los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni, dispusieron una asistencia especial familiar, por ahora por única vez de $10.000, aunque “podría repetirse si la situación lo amerita” a liquidar en los primeros días de abril, para adultos de 18 a 65 años.
La asignación llevará el nombre de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y podrán recibirla quienes cumplan con las siguientes características y requisitos del IFE
1. Ser un trabajador en la informalidad, no registrado, que no tenga otro ingreso más que la percepción de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La Encuesta Permanente de Hogares del Indec estima que en la Argentina la proporción de asalariados en negro es del 34% de los trabajadores en relación de dependencia; unos 2,2 millones de trabajadores que no tienen aportes al sistema de jubilaciones y pensiones;
2. Monotributista único, que no tenga otro ingreso declarado, como asalariado en blanco, pensionado, jubilado o trabajador autónomo, ni trabajador registrado de casas particulares, inscriptos en categorías “A”, hasta $208.339,25 y “B» $313.108,87, de ingreso acumulado en los pasados 12 meses, un promedio mensual de $17.361,60 en el primer caso; y $26.092,40 en el segundo.
3. Monotributista Social; unos 366.000 trabajadores en esa condición;
4. Perceptoras de Asignación Universal por Embarazo; unas 159.000 personas
5. Beneficiarios como único recurso monetario del Plan Progresar, actualmente unos 530.000 estudiantes.
Exclusiones Especiales
Quedarán excluidos si se comprueba que los beneficiarios a priori tienen un gran patrimonio; reciben una renta financiera o inversiones como plazos fijos; y si no es argentino, o naturalizado y residente con más de dos años
Al mismo tiempo, quedaron excluidos de esta asistencia especial familiar:
- 1. Monotributistas registrados en las categorías C o superior, unos 1,6 millones de trabajadores;
- 2. Autónomos registrados en la AFIP, 400.000 aproximadamente;
- 3. Jubilados;
- 4. Pensionados;
- 5. Trabajadores informales mayores de 65 años
Asimismo, también quedarán afuera del IFE si percibe él o la solicitante o algún miembro de su grupo familiar, si lo hubiera, ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, quedando también excluidos si perciben planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Fecha de Pago IFE Ingreso Familiar de Emergencia
La fecha de pago aun no se ha dado a conocer, ya que se debe hacer un trámite previo de carga de datos en una web que aun no está armada. Se estima que las fechas de pago serán alrededor de mitad de Abril
Dejar una contestacion