Vicente López no es el único que sale a dar exenciones en el ABL, en el caso más amplio el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti anunció después de idas y venidas y de desacuerdos que se aprobó una exención del ABL por 6 meses solo para los vecinos afectados por el temporal e inundaciones. Esta medida es acompañada por ejemplo de medidas para Inundados en la prestación por desempleo un adicional de 1.075 pesos. Además de que a Jubilados y pensionados afectados por la tormenta cobrarán dos haberes adicionales o que Duplican el monto de la Asignación Universal por Hijo y de embarazo por 3 meses.
El propio ministro de Hacienda además aclara que los vecinos afectados «no va a tener que desplazarse para obtener el subsidio», ya que habrá puestos de atención en las diferentes zonas afectadas por la inundación, todavía restaban ciertos puntos en la reglamentación sobre quienes podrán obtener este beneficio y la forma de verificarlo los datos.
Los vecinos porteños de la Ciudad afectados podrán beneficiarse de por ejemplo la exención del ABL por unos 6 meses al ser damnificados por el temporal e inundación en Capital Federal. Por lo que a toda marcha se elabora el sistema de entrega del subsidio a los afectados.
Otra de las novedade precisamente es que, dicho subsidio sube de los $8.000 a los $20.000 pesos. Debido a que los afectados no pueden perder el tiempo y a que serán muchos se les evitará que deban concurrir hasta la administración central, la solución será disponer de una serie de puestos de atención en las mismas zonas afectadas por la inundación.
Exención en el ABL:
La medida de darles una exención en el pago de la tasa del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), explican que será solo en los barrios inundados, y no más allá o los que sean cercanos, además de que se va a tratar que se den ambos casos y que los mismos vecinos afectados puedan tener el subsidio y a la vez la exención del ABL.
Estas medidas vienen respaldadas por el Decreto de necesidad y que da lugar a la reglamentación, y dentro de la misma al sistema de entrega del subsidio para poder saber quiénes en verdad son los damnificados para evitar las típicas avivadas que se dan en estos casos y que no sería la priemra vez ni la última.
Según lo solicitado por el Jefe de Gobierno Porteño Mauricio Macri se trata de que sea un trámite rápido y sencillo, evitando retrasos burocráticos innecesarios, para lo que se debieron flexibilizar ciertas normas que ya existían en el Estado y que suele generar retrasos, que para esta situación se vuelven un serio impedimento si no se los flexibiliza.
Dejar una contestacion