Sin lugar a dudas nos encontramos en un punto de quiebre en la historia del siglo XXI: después del paso de la pandemia, tanto el sector público como los poderes ejecutivos están reinventándose para volver a pensar en positivo y recuperar el camino del crecimiento. Además, los pequeños y medianos inversores también se encuentran en proceso de robustecer su situación para ganarle la crisis y para ello nada mejor que aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías. En esta nota, hablaremos de Ethereum y otras alternativas para pensar en un futuro mejor.
Después de un largo periodo podemos comenzar a hablar de un retroceso de la pandemia a nivel global, sobre todo gracias a los desarrollos de distintas vacunas y su pronta aplicación en los diferentes continentes. Con este panorama alentador, a priori al menos, empieza a ser momento de emprender la recuperación macro y microeconómica por parte de los distintos actores del sector financiero. Por supuesto, el haber atravesado un momento excepcional no figuraba en los planes de nadie, pero ya empieza a ser momento de poner manos a la obra. Y es en este punto en donde las criptomonedas ganan protagonismo.
Si algo nos ha dejado en claro esta pandemia es que las maneras de invertir han evolucionado de gran manera en este último tiempo y han servido de gran ayuda para que millones de personas en todo el mundo pudieran surfear la crisis global de una manera mucho más alentadora. En ese sentido, el furor que se vive por las criptomonedas puede explicarse en gran medida gracias al impulso de las Fintech: empresas dedicadas a aplicar lo último en innovación para aportar soluciones financieras a las personas.
De esta manera, ya no solamente debemos resignarnos a intentar operar en Bitcoin, que es sin dudas la más popular de las monedas digitales, sino que podemos entrar en un amplio abanico de alternativas. Por ejemplo, la segunda en importancia, que es Ethereum, y que junto a BTC tuvo un 2020 histórico alcanzando valores inéditos y que ha logrado sostener su valor en este 2021, llamando la atención de gran parte de los pequeños y medianos inversores. Después de todo, Bitcoin ha alcanzado un valor que dificulta su compra para ese sector, mientras que Ethereum aún conserva un precio razonable y, al mismo tiempo, ofrece porcentajes de rendimiento similares.
De esta manera, Ethereum se suma a la lista de alternativas que los más jóvenes se encuentran empleando para invertir y ganarle al contexto adverso. Las Opciones Binarias, el Mercado Forex o la compra y venta de acciones en la Bolsa son otras de las variantes financieras que se encuentran viviendo un excelente momento. Todo ello gracias a que se pueden operar desde cualquier sitio y a toda hora desde una simple aplicación que cabe en cualquier smartphone. Así como muchas veces pedimos nuestra cena o revisamos nuestros correos electrónicos, también podemos mejorar nuestra situación financiera.
Dejar una contestacion