Entre Rios: Recategorizacion Ingresos Brutos 2014

En Entre Ríos mientras los contribuyentes se quejan del impuestazo se daba a conocer la Resolución Nº 370 ATER PARANA. La Ley Nº 10.265 y la Resolución Nº 11/2006 DGR; Considerando lo siguiente el Artículo 4ª de la Ley, pasa a modificar el Artículo 11º de la Ley Impositiva Nº 9.622 encargado de fijar las categorías de contribuyentes del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, para así adecuar la escala establecida en la norma a los nuevos parámetros y tramos de facturación que fueran aprobados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para el régimen de Monotributo. Además de las novedades tributarias como el aumento del Impuesto Inmobiliario y Automotor en Entre Rios y las nuevas alicuotas Ingresos Brutos Entre Rios.

Según las disposiciones del Artículo 17º de la Resolución Nº 11/2006 DGR, la recategorización para los contribuyentes que estuvieran adheridos al Régimen Simplificado, es realizada por períodos cuatrimestrales a calendario vencido:

-Enero/Abril
-Mayo/Agosto
-Septiembre/Diciembre

Si bien la Ley Nº 10.265 viene rigiendo el 13 de Diciembre de 2013, pero la efectiva operatividad se dará recién en 2014, por lo que se prorrogará el vencimiento del plazo para realizar la efectiva recategorización del primer cuatrimestre 2014; Por lo que se dicta en uso de las facultades conferidas por el Código Fiscal (T.O. 2006) y la Ley 10.091; Por lo que el Director Ejecutvo de la Administradora Tributaria de Entre Rios deja resuelto que:

Prórroga del Plazo de Recategorización Régimen Simplificado del Impuesto Ingresos Brutos Primer Cuatrimestre 2014:

ARTICULO 1º.- Prorrogase el plazo para efectuar la recategorización en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente al primer cuatrimestre de 2014, hasta el día 17 de enero de 2014.
ARTICULO 2º.- Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
Fdo.: Cdor. MARCELO PABLO CASARETTO
Director Ejecutivo – ATER

Suba de Impuestos Entre Ríos:

En Entre Ríos no se habla de otra cosa que del Impuestazo que tiene como finalidad además de recaudar el  solventar el aumento a la policía entrerriana. Para esto el Gobierno de Entre Ríos aplicó una reforma tributaria en sesión exprés por la Cámara de Senadores que aprueba aumentos sobre los impuestos Automotor, el impuesto inmobiliario urbano y el impuesto inmobiliario rural y servicios públicos.

Con el claro rechazo de la oposición y de los entrerrianos igualmente salió la norma a la que definen de impuestazo a los aumentos que alcanza a:

-Los impuestos automotor

-El impuesto inmobiliaria urbano

-El impuesto inmobiliario rural

-Servicios públicos

-Alas actividades productivas y de ocio

-Acceso a la Justicia.

También sube la presión tributaria a los artículos sobre los altos patrimonios alcanzando a:

-Embarcaciones de recreación

-Autos de alta gama.

Nuevas Tasas:

La reforma crea nuevas tasas adicionales de entre el 20% y el 30% a todos los que paguen impuesto inmobiliario y automotor, por lo que retrotraen algunos beneficios que venían logrando ciertos sectores.

-Además de la creación del impuesto de entre el 2% y el 5% a los juegos de azar
-La alícuota de ingresos Brutos sube al 4,5%
-Quedan eliminadas las exenciones de los Pactos Fiscales de 1994.
-Suba de las alícuotas en seguros, industrias radicadas en otras jurisdicciones, empresas de servicios agrícolas, telefonía fija y celular.
-Suba del 5% la alícuota a las grandes empresas que venden en Entre Ríos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*