El nuevo impuesto a que motos afecta

Algunos estiman que el nuevo impuesto sobre las motos terminará perjudicando más a los sectores medios en especial y a los fabricantes de motos también. Tengamos en cuenta que los impuestos que viene debatiendo el parlamento nacional a la compra de bienes importados recae sobre las embarcaciones, autos de alta gama y motos, y si los contribuyentes se quejan también los concesionarios que ya ven venir las consecuencias.

Para José Maggiani, gerente general de Juki Motos, ante esto cree que la moto queda “muy maltratada” con la media sanción en cuanto a que las motos que superan los $22.000 debería tributar en 100% de impuestos. Pero no solo se gravarán los bienes suntuarios, como motos de alta cilindrada, autos de lujo, también a unidades desde las 250cc.

Además resalta que de ser así “invalida” el proyecto del gobierno nacional que pretendía integrar unidades de 500cc, ya que venía llegando hasta las motos de 150cc. Es decir que agregarían partes nacionales a motos que les faltaran partes de origen.

En 2014 Podrían Tributar las Motos de 150cc:

Un alerta que lanza es que la ley no dispone de clausulas de ajuste, por lo que tomando los actuales $22.000, llegado el primer semestre de 2014 y según la variación del dólar, cuyo ritmo de ajuste es del 50% anual, a mitad de 2014 las motos de 150cc podrían tributar también los impuestos quedando como unidades suntuarias, que están muy lejos de serlo si se ve que el 90% de su utilidad es laboral.

Por lo que cuando se lanza este tipo de ley hay que ponerle un interruptor por que llegado el momento quedan bajo el concepto de bienes suntuarios. Por lo que fácil es aplicar un correctivo sobre unidades utilizadas por trabajadores, lo que sería poner a todas en la misma “bolsa”.

Otro aspecto que se ve perjudicado el sector de las motos es en el segmento de jóvenes que al no poder comprarse un auto se volcaban a comprar ciertos tipos de motos, lo que se vería perjudicado, agrega que al hacerse mal las cosas “van a estar sin gravar motos de baja gama hasta 150cc y luego habrá un vacío en el mercado del sector medio que es el castigado por una política equivocada y van a seguir existiendo motos de 900, 1000, 1400cc en adelante” ya que al sector del alto poder adquisitivo no suele afectarle al bolsillo, y si afectará al segmento que dejan la moto de 125cc para pasarse a una de 150cc, afectando además a la moto de 250cc.

José Maggiani también apunta a que más allá de haber trabajado con el senado en el que hay senadores que aunque comprensivos sobre el error de diputados mientras están jurando los nuevos senadores. El dictamen ya tiene sanción por mayoría que debe tratarse el 18 de Diciembre. Una de las peores consecuencias es que podría generar desempleo en el sector de la fabricación nacional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*