El Gobierno modificara el impuestazo a los autos

Ante la fuerte caída de las ventas en concesionarias que dejaron de vender autos 0Km, el Gobierno podría seguir alguno de estos dos caminos eliminar o modificar el impuestazo sobre los autos que incluso genera un aumento precios seguros de autos. Es más que un rumor ya que el Poder Ejecutivo decidió convocar a los sectores que conforman la industria automotriz argentina con el fin de debatir o la eliminación o alguna sustancial modificación en el impuesto a los vehículos.

Modificación Impuestazo a los Autos:

Algunos creen que es más posible que aplique algún cambio en los Impuestos Internos a que elimine el impuesto. Desde ACARA son de dónde salen las mayores quejas, según su estimación existe una fuerte caída de cerca del 30% en la comercialización de vehículos de alta gama en Febrero de este año.

Solamente hace poco más de 2 meses de vida de la ley que modifica las alícuotas del Impuesto Interno que deben tributarse por los automóviles, ante el notorio efecto negativo el Gobierno podría aplicar una serie de correcciones vía cambios en la normativa aprobada para lo que se reunirá con las partes de la cadena automotriz y acordar si elimina el impuestazo o, aplica algunos ajustes y frenar la caída de las ventas en las concesionarias de los 0Km.

Con la aplicación del impuestazo en el corto plazo generó un fuerte aumento en el precio de casi todos los vehículos en los casos más extremos el aumento es del 100% además de la devaluación.

Impuestazo:

-Aplica un 30%, sobre los autos que superen los $170.000
-Un 50% a las unidades que superen los $210.000.

El problema es que afecta a «los autos de fabricación nacional con un alto componente de materiales importados».

Una de las partes que más reclama es la Asociación de Concesionarias (ACARA), y aportan sus propios datos sobre Febrero y la caída en la comercialización llegaría al 30%. Las concesionarias de autos de alta gama de marcas como: Mercedes Benz, Audi, Porche o Kia, no registran casi ventas.

Lo que hace que las concesionarias, y el gremio de SMATA le expongan a los funcionarios los números que reflejan además como puede generar la pérdida de puestos de trabajo. Asegura Ruben Beato, secretario general de ACARA que «con la retracción del mercado, en marzo, habrá seguramente reacomodamientos en las empresas».

Además de la Asociación de Concesionarias (ACARA), también AFAC (nuclea a las empresas autopartistas) y de la Asociación de Fabricantes (ADEFA) son otras de las que vienen reclamando y quieren que el Gobierno elimine el gravamen, pero quizás logren que se reduzcan las alícuotas o subir el piso de los valores de las unidades. Algo es algo……

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*