Descuentos trabajador casado: jubilación, obra social y Ganancias

Que AFIP se quede con parte de los salarios alcanzados por Ganancias u otros tributos no es novedad, pero si indigna cuando se ven ciertos casos particulares como el que se quede con un tercio del salario bruto de un trabajador casado, lo que refleja la cruel presión tributaria a partir del caso de los descuentos de un trabajador casado en: jubilación, obra social y Ganancias.

Descuentos trabajador casado: jubilación, obra social y Ganancias:

Cada trabajador soltero y casado -y más estos últimos-pierden con los descuentos de jubilación, obra social y el pago de Ganancias además de otros impuestos y la inflación:

-Trabajador Casado:

En 2015, AFIP se quedará en promedio con hasta el 33% del sueldo bruto de un empleado casado con dos hijos.

-Un trabajador casado con 2 hijos que en 2014 sus ingresos de bolsillo fueron $16.000 le descontaron por Ganancias $7.605 y en 2015, con un sueldo 30% mayor, ganando $20.800, siendo un salario real similar, el descuento por Ganancias será de $24.115 durante 2015. Debiendo tributar un 217,1% más.

-Los trabajadores casados y con hijos, los que menos ganan y igualmente están alcanzados por Ganancias, en cuanto a lo proporcional, son de los más afectados por la desactualización y congelamiento de las escalas sobre las que aplican las alícuotas. Con el mismo salario real, los trabajadores casados con hijos que menos ganan, pagarán en 2015 un 217,1% más respecto a 2014.

-Teniendo un ingreso neto en 2014 de $20.000, el aumento del 124,5%. Y con un salario de $25.000, la suba llega al 80,6%.

Mientras que, los descuentos de jubilación y obra social se han mantenido en similares porcentajes, el peso de Ganancias aumentó entre el 2000 y 2015, a partir de la reforma de la Alianza que decidió reducir el mínimo no imponible y elevar las alícuotas. Desde 2002 no fueron modificadas las medidas del Gobierno de la Alianza a lo que se agrega la falta de adecuación y los tramos de las escalas que pierden ante la inflación o el aumento de salarios.

 
 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*