¿Cómo recuperar mi clave fiscal por cajero automático?

Si te preguntas sobre ¿Cómo recuperar mi clave fiscal por cajero automático?. En el siguiente artículo te explicamos los pasos que tenes que dar para recuperar tu Clave Fiscal para poder utilizarla en los diferentes trámites ante AFIP que necesites realizar.

¿Cómo recuperar mi clave fiscal por cajero automático?

En el siguiente artículo pueden consultar los pasos para saber cómo recuperar tu clave fiscal desde un cajero automático. Algo importante a saber es que es la Clave Fiscal es una contraseña personal, que deben actualizar de forma anual.

Recuperar la clave fiscal por cajero automático habilitado

Deben elegir un cajero automático habilitado para recupero de clave fiscal como en el caso del blanqueo de clave fiscal nivel 3 por homebanking. Recuperar la clave fiscal a través del uso de un cajero automático de la red Link o Banelco, algo que los bancos deben habilitar para poder realizar dicho trámite.

¿Tiene vencimiento la clave recuperada por cajero?

La clave fiscal que elijan a partir de la posibilidad de recuperarla vence a las 48 horas. Por lo que lo mejor es antes de ese plazos ingresar a la Web de AFIP y cambiar la clave por una nueva clave fiscal definitiva. Por lo que la Clave Fiscal recuperada es temporal no definitiva.

Pueden consultar sobre: ¿Cómo consultar el estado de mi CUIT?

¿Qué pasa si la Clave Fiscal que perdí es nivel 3?

Si recuperan la clave por medio de un cajero automático y la clave perdida es una Clave de Fiscal nivel de seguridad 3, podrán mantener ese nivel de seguridad en la nueva clave. Si bien como mencionamos antes deben recordar que la clave recuperada tiene una vigencia de 48 horas.

Tramitar la clave fiscal nivel 3 perdida

Clave Fiscal Nivel 3 con el recupero por cajero automático y vinculaciones en línea. Hasta el 30 de Abril, inclusive, aquellos que realicen el recupero de su clave fiscal mediante un cajero automático podrán acceder a una clave con nivel 3, aunque el nivel de la clave perdida fuera inferior.

Pasado el 30 de Abril, AFIP este exigirá presentar la documentación y el registro de los datos biométricos en la dependencia de AFIP en la que figuren inscriptos. Si no cumplen con esto, la clave fiscal volverá a ser de nivel 2.

Mientras que aquellos que sean apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas, podrán realizar el trámite vía el servicio con clave fiscal “Presentaciones digitales”, hasta el 30 de Abril, inclusive. Debiendo elegir en el sistema una de las siguientes opciones:

  • “Vinculación de clave fiscal para personas humanas”, los apoderados de personas humanas, o
  • “Vinculación de clave fiscal para personas jurídicas”, los representantes legales de personas jurídicas.

Una vez que la acreditación del trámite se efectuara, AFIP podrá solicitarles posteriormente al 30 de Abril, la presentación de la documentación de respaldo. Si no cumplen con dicho requerimiento, decaerá la vinculación.

PASO 1 

  • Ir a un cajero automático e ingresar la tarjeta y PIN
  • En el menú principal, elegir la opción «GESTIÓN DE CLAVES»
  • Luego elegir «GESTIÓN OTRAS CLAVES».

PASO 2 

  • Luego el sistema les indicará que elijan el ente para generar la clave fiscal
  • Deben elegir la opción 02 – AFIP y presionar CONTINUAR
  • Si están de acuerdo para seguir con la generación del la clave fiscal temporal, deben presionar SÍ.

PASO 3

  • En el tercer paso deben crear la nueva clave
  • La nueva clave debe tener 8 dígitos y cumplir con las condiciones que irán apareciendo en la pantalla

  • La nueva clave fiscal debe tener una secuencia de números fácil de recordar para que luego no tener problemas para usarla.

PASO 4

  • El cajero automático les entregará el comprobante de la transacción
  • Obtendrán un comprobante de cajero automático de la red Link o Banelco.

Importante: La clave fiscal que eligieron vence a las 48 horas. Por lo que deben seguir con los pasos que siguen antes de vencer dicho plazo.

PASO 5 
  • Ingresar a la Web de AFIP
  • Elegir la opción INGRESAR en el recuadro de acceso con clave fiscal.

PASO 6

  • Ingresar el número de CUIL/CUIT
  • Presionar en «SIGUIENTE».

PASO 7

  • Ingresar la clave elegida en el cajero automático
  • Luego presionar en «INGRESAR».

PASO 8

  • Aparecerá una pantalla que les indicará que deben cambiar la clave por motivos de seguridad
  • Presionar en «CONTINUAR».

PASO 9

  • En este paso deben crear una clave fiscal nueva
  • Deben colocar la clave de 8 dígitos que en el primer campo
  • Luego ingresar la clave nueva en el segundo campo
  • Confirmar la clave en el tercer  campo.

La nueva clave fiscal debe tener 10 caracteres y cumplir con los requisitos indicados en pantalla.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*