Como adherirse a la propuesta para los Jubilados: aumento y juicio

El Estado estafo a los Jubilados. Que novedad!!! Lo dijo el presidente Macri, pero todos ya lo sabíamos. La estafa es frecuente y variada, pero lo mas indignante eran los juicios de actualizacion de haberes, que se cuentan por cientos de miles, y los cuales ANSES no solo no pagaba sino que apelaba las decisiones judiciales, solo para esperar, literalmente, que los jubilados se mueran. Asi de macabro era el plan. Asi de macabro fue por años y años.

En este sentido, la decision del presidente no deja de sorprender, no por ser Macri, sino porque al fin el Estado en si decide cumplir con lo que la mismisima Corte Suprema habia ordenado y que fue ignorado durante años y años: que se le pague a los Jubilados lo que le corresponde.
En este sentido, las noticias son muy buenas para los jubilados. Pero a no crear falsas expectativas: solo estarían alcanzados unos 2,5 millones de jubilados, entre los que tienen juicios y los que no, de los más de 7 millones que existen en el país. A esos 2,5 millones les corresponde una actualizacion de los haberes, que será personalizada y dependerá de cada caso, pero que puede alcanzar hasta el 45% de aumento para algunos. Y también se abonarán los juicios con y sin sentencia.

Casa El Paso I : Casas modernas de ARRILLAGA&PAROLA

Como adherirse a la propuesta oficial a los jubilados con juicios

La ANSES pondrá en marcha un mega operativo para poder atender a los jubilados que quieran aceptar algunas de las ofertas de pago que propone el Gobierno. Las propuestas son para los jubilados con sentencia firme, para aquellos que tienen un trámite judicial ya iniciado y también para quienes no lo han iniciado pero estarían en condiciones de reclamar un ajuste de haberes.

En primer lugar la ANSES habilitará en la sección Mi ANSES de su página web www.anses.gob.ar, a la que se debe ingresar con Clave de la Seguridad Social, un acceso al programa voluntario. Luego, se le informará informará el grupo de beneficiarios habilitados para ingresar en la propuesta, privilegiando a los de mayor edad – mayores de 80 años o con enfermedades graves– y en función de las disponibilidades presupuestarias. Para el primer año alcanzará a mayores de 80 años.
El titular deberá tener un abogado que, en caso de que se acepte la propuesta de la ANSES, deberá acompañarlo para dejar asentado ante el juzgado correspondiente la aceptación de la oferta de pago. Una vez aceptado, la ANSES mostrará el posible nuevo haber y, si había iniciado juicio, las retroactividades.
El retroactivo se pagará en una sola cuota, y sin lugar a dudas, alcanzará para muchas cosas, como un diseño y construcción de casas o la compra de un auto nuevo. Si el titular acepta, titular y apoderado concurrirán a una delegación de la ANSES para registrar la firma del convenio. Luego, El abogado del interesado irá a la Justicia de la Seguridad Social a homologar judicialmente el convenio. De esta forma, el juez determina el fin del juicio y, por lo tanto, la imposibilidad de volver a iniciarlo. Si no lo acepta, continúa con la demanda iniciada.
El primer pago se realizará una vez recibida la homologación de la justicia del acuerdo firmado. En ese momento, la ANSeS procederá al ajuste del haber y, si existen retroactivos, paga el 50% en el primer mes y luego 12 cuotas trimestrales. 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*