Los Cedin empiezan a notarse en el mercado, si bien habrá que ver el nivel de aceptación del mercado inmobiliario, conforme marcha los Cedin podrían usarse más allá de su cotización en las provincias y usar los Cedin para pagar impuestos. Ya han lanzado la propuesta el intendente radical de Córdoba, Ramón Mestre y desde Santa Fe, el Gobierno de Antonio Bonfatti impulsan que los Cedin sirvan para pagar impuestos, se verá en caso de que sí cuales.
Cedin para Pagar Impuestos:
Considerando que los Cedin vienen con respaldo en dólares y otras características hace que despertara el interés de los gobernadores e intendentes provinciales y municipales, y ya se lo estarían proponiendo al Gobierno nacional para que permita que los certificados sirvan como medio de cancelación de deudas fiscales, es decir para pagar impuestos.
Algo que deberá revisarse ya que la reglamentación del Banco Central respecto a los certificados Cedin no figura nada sobre que sirvan para el pago de impuestos, y si hay acuerdo con las provincias seguramente habrá alguna enmienda que permitan nuevas aplicaciones para los Cedines.
Qué Provincias lo Solicitan:
Por ahora el planteo surge del intendente radical de Córdoba, Ramón Mestre, si bien deberán ver el recorrido al éxito o al fracaso del Cedin y el gabinete económico cordobés mientras espera que le permitan recibir los Cedin como moneda de cambio para liquidar deudas impositivas. Los gobiernos de Santa Fe y Córdoba señalan que para permitir los Cedin los que estén interesados deben pagar los impuestos locales como condición.
Por ahora tiene carácter de título público en forma de certificado, pero podrían tomar al Cedin en forma de medio de pago a cuenta de tasas y contribuciones. Mientras los operadores inmobiliarios de Córdoba tienen una alta expectativa en los Cedin y la compraventa de inmuebles como las inmobiliarias del todo el país.
Aunque otros creen que respecto al pedido de los gobiernos provinciales, que el Gobierno Nacional no permitirá por usar el Cedin para pagar impuestos, esto haría que se asemejara a un bono como el Lecop o Patacones, y que los gobiernos provinciales o municipalidades canjearían por dólares, claro que si fuera así y se la diera otros usos se terminaría por aceptar que los Cedin son una cuasimoneda o que volvimos a los Patacones o Lecop algo que el Gobierno rechaza y no quiere aceptar.
Alguién dijo que después de las elecciones podría ser pero antes no, por ahora los despachos provinciales han puesto a sus equipos económicos a que estudien los aspectos y aplicación del Cedin y ver las posibilidades de que se usen fiscalmente. Los gobiernos de Córdoba y Santa Fe, van a reclamarle al Gobierno Nacional el uso del Cedin para pagar impuestos y también el gobernador de Mendoza Francisco Pérez tendría en estudio, el uso de los Cedin.
Dejar una contestacion